¿Podrán cuidar a todos?
Por Mónica Camarena Crespo
Por desgracia, en la antesala y ya durante el actual proceso electoral local en Veracruz, el crimen “bien organizado”, ha dado señales alarmantes de los hechos de violencia en contra de candidatas y candidatos a las Presidencias Municipales.
Ayer, el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued, dio a conocer que ya son 20 los candidatos que han solicitado protección al Gobierno del Estado.
Frente a la gobernadora Rocío Nahle, el funcionario dio detalles de las peticiones que dijo, provienen principalmente de los partidos, Movimiento Ciudadano (MC) y del partido Acción Nacional (PAN).
Se confirma lo que declaró el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas el pasado fin de semana en Xalapa, referente a que los abanderados municipales de ese partido, han recibido amenazas, pero que han preferido no denunciar, para evitar presuntas represalias.
El hecho es que, ante el ofrecimiento de la propia Rocío Nahle, ya va creciendo la lista de candidatos que temen por su vida y la de sus familias. Esto anticipa otro buen número de abanderados que buscarán la protección del estado, ante el riesgo que implica jugar políticamente por un puesto en Veracruz.
La responsabilidad del gobierno de Veracruz al brindar protección a candidatos no es menor, se trata de hacer la diferencia entre un hecho lamentable y el que no le suceda nada a un actor político.
Ojalá las palabras de Ricardo Ahued expresadas a medios de comunicación, se cumplan. El funcionario afirmó de manera contundente: “La seguridad de los candidatos es prioridad en este proceso electoral”.
Ágora
Nos vamos unos días de asueto, muy pronto nos reencontramos en este espacio.
X: @monicamarena