Repudian artistas y gestores culturales fusión de secretarías de Cultura y Turismo que pretende Nahle; gobierno hace oídos sordos

Share

Integrantes de la comunidad artística de la región de Xalapa marcharon la tarde de este jueves en la capital del estado para repudiar la pretensión de la gobernadora Rocío Nahle de fusionar en una sola las secretarías de Turismo y Cultura, a menos de un año de la creación de la segunda.

Artistas, gestores culturales y un numeroso grupo de ciudadanos repudiaron la intención de supeditar la promoción cultural a un mero artículo de consumo turístico, misma que fue reiterada por la gobernadora Nahle durante la pasada Cumbre Tajín, la peor de toda su historia.

“La cultura no es un souvenir” fue una de las principales consignas del contingente que partió del Teatro del Estado “Ignacio de la Llave” hacia la Plaza Lerdo –rebautizada por los activistas como plaza “Regina Martínez”-, recorrido que fue acompañado con música, cantos y proclamas.

“La cultura y turismo, la cultura y turismo por separado, porque no son lo mismo

porque no son lo mismo que quede claro, que quede claro

Yo no soy tu dinero, yo no soy tu dinero, ni lo seré, ni lo seré, ni lo seré…”

Durante el recorrido y la protesta frente a palacio de gobierno, se celebraron diferentes manifestaciones artísticas. Los manifestantes reiteraron que la fusión representa un retroceso para la gestión cultural, la difusión del arte y el desarrollo integral de la población, ya que ambas dependencias tienen objetivos y lógicas distintas.

El artista plástico Manuel Velázquez sentenció que “no acepto que los gobiernos de izquierda asuman políticas neoliberales fallidas, que la cultura no tenga un presupuesto digno y que no exista un pago justo para los agentes culturales. Es inaceptable que los artistas duerman en el suelo de un recinto cultural mientras funcionarios viajan a España vestidos de jarochos, promoviendo una imagen superficial de nuestra cultura”.

Y se citó el “Manifiesto Estridentista”, expresión intelectual y literaria con la que Xalapa es identificada. “A los que no estén con nosotros, se los comerán los zopilotes… Apagaremos el sol de un sombrerazo… ¡Viva el Mole de Guajolote!”.

 

Fotografías: Ricardo González