Albazo para imponer fiscal de Veracruz: sesiona Congreso este martes a las 10 de la noche

Share

Este martes, la LXVII Legislatura del Estado sesionará a las 10 de la noche para desahogar dos iniciativas de reforma a la Constitución de Veracruz en materia de procuración de justicia, con lo que estaría finalmente concretándose finalmente la salida de Verónica Hernández Giadáns.

La noche del pasado domingo, las comisiones unidas de Justicia y Puntos Constitucionales y de Procuración de Justicia de la LXVII Legislatura entregaron a la mesa directiva y la secretaría general el dictamen correspondiente a las iniciativas en la materia presentadas por el diputado de Morena Diego Castañeda Aburto y por los petistas Ramón Díaz y Elizabeth Morales.

Dichas iniciativas plantean cambios constitucionales en la configuración de la Fiscalía General del Estado. El proyecto presentado hace un año por Diego Castañeda Aburto establecía que el periodo del Fiscal se reduzca, pues en la actualidad es de nueve años, con la posibilidad de permitir “evaluar su desempeño” y de acuerdo con el resultado optar por un segundo periodo.

La iniciativa establecía que, al haberse superado el nuevo periodo propuesto de cuatro años por la actual titular de la FGE, el Congreso del Estado deberá iniciar un procedimiento excepcional para definir su continuidad en el cargo.

“(…) para tal efecto, tomando en consideración que la temporalidad cubierta por la actual titular ha rebasado el lapso señalado para el primer periodo de duración, por única ocasión y de manera excepcional, dentro de los dos días posteriores a la entrada en vigor del presente Decreto, formulará el requerimiento para que, en el mismo plazo, la Fiscal General del Estado en turno manifieste si es su interés o no someterse al procedimiento de ratificación. Una vez que se obtenga el sentido de su respuesta, el procedimiento continuará conforme a los términos establecidos.”

El objetivo sería retomar la postergada salida de Verónica Hernández Giadáns. Trascendió que quien quedaría como encargada podría ser la expresidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, quien era la “candidata” de la gobernadora para reelegirse en el cargo, lo cual no consiguió en la pasada elección judicial.