El “nado sincronizado” para descalificar y atacar protestas
Por Mónica Camarena Crespo
Sin contrapesos y embriagados de poder, los gobiernos de Morena se lanzaron contra la primera gran manifestación en la administración de Claudia Sheinbaum, quien hay que decirlo, encabezó el “nado sincronizado” para atacar y descalificar las marchas pacíficas del pasado 15 de noviembre.
Feroces con sus palabras, implacables con sus señalamientos con nombres y apellidos, no buscaron quien se las hizo, sino quienes se la pagaran.
Tratando de imitar y darle por su lado a la presidenta, hubo gobernadoras como Rocío Nahle que hasta tacho de “golpistas” a los grupos identificados como Generación “Z”. En el éxtasis de la descalificación, Nahle dijo que las manifestaciones fueron promovidas por poderes fácticos, como para no olvidarnos del diccionario que les dejó Andrés Manuel López Obrador.
La gobernadora de Veracruz, aprovechó para provocar a la oposición, al decir que salieron aquellos que no ganaron en las urnas.
Tal vez a Rocío Nahle le molesta que Veracruz fue uno de los estados en donde hubo mayor participación en las marchas del pasado 15 de noviembre en varios municipios de la entidad.
Seguramente sigue enojada por las consignas que gritaron los veracruzanos que protestaron en contra de Morena y de ella misma.
REPRESIÓN
Lo cierto, es que vimos a una Claudia Sheinbaum fuera de sí, con un discurso desesperado, como si le hubiese dolido la afrenta de algunos por disentir.
Este lunes la presidenta con cara desencajada dijo:
¿Creen que van a debilitar a la presidenta por lo que gritan?, no. ‘¡Más fuerte soy, más fuerte!’. ¿Ustedes creen que esos gritos y leperadas me van a hacer algo?, ¡no!”.
Sin embargo, están las fotografías y videos de como granaderos reprimen y golpean a manifestantes; estuvo presente el llamado “bloque negro” los agitadores pagados disfrazados de civiles.
Tal vez por todo lo que pasó el sábado 15 de noviembre en la Ciudad de México, la relatora especial de la ONU sobre los derechos a la libertad de reunión pacífica y de asociación, Gina Romero, expresó su preocupación por el uso excesivo de la fuerza y urgió al gobierno mexicano a no estigmatizar la protesta pacífica.
Ágora
¿Cuantos puentes mal hechos y en peligro de caerse dejó en Veracruz Cuitláhuac García?
X: @monicamarena