El excandidato en 2021 a la alcaldía de San Andrés Tuxtla, Pedro González Rodríguez, fue asesinado a tiros este martes 18 de noviembre en Veracruz,
De acuerdo con fuentes policiales y testimonios de vecinos, hombres armados ingresaron alrededor de las 02:00 horas a la casa de González.
El político de 65 años intentó huir, pero fue alcanzado por los agresores, quienes le dispararon y luego huyeron.
González, quien militó en el desaparecido partido Todos por Veracruz, era también un líder social reconocido en la región. Tras el atentado, las autoridades desplegaron un operativo, pero hasta ahora no hay reportes de detenciones.
El crimen ha generado conmoción local, ya que no es un caso aislado. González había denunciado amenazas desde su candidatura.
En paralelo, distintas organizaciones observan este homicidio como parte de un patrón mayor de violencia política en municipios donde operan redes delictivas.
Asimismo, informaron que el ataque fue perpetrado por hombres armados que irrumpieron en la vivienda, lo cual subraya la gravedad del contexto de inseguridad que enfrentan los actores locales.
La muerte de González, además, llama la atención sobre la impunidad: hasta el momento, las autoridades no han dado información clara sobre una línea de investigación abierta más allá del operativo inicial.
Este hecho se suma a la larga lista de ataques contra figuras políticas y sociales en Veracruz.
Las reacciones no se han hecho esperar: familiares, colegas y ciudadanos han exigido una investigación exhaustiva y que se esclarezca si el asesinato de “El Pillica” responde a un motivo político o social, más allá de un hecho delictivo común.
El suceso reaviva el debate sobre la protección de líderes locales y la necesidad de reforzar mecanismos para garantizar su seguridad.