De nueva cuenta, el presupuesto contemplado por la Secretaría de Finanzas del Estado para la Universidad Veracruzana para 2026 no se acerca siquiera al 4 por ciento del presupuesto total de la entidad, como lo ordena la Constitución de Veracruz.
En la propuesta enviada por la gobernadora Rocío Nahle al Congreso del Estado de Veracruz, se plantea un presupuesto total para la casa de estudios de siete mil 151 millones 520 mil 311 pesos, de los cuales solo tres mil 836 millones 550 mil 258 pesos corresponden al Subsidio Estatal Ordinario, monto que únicamente cubre un 2.16 por ciento del total del presupuesto del estado para el año próximo.
La solicitud de presupuesto total para el estado de Veracruz para 2026 es de 177 mil 801 millones 984 mil 539 pesos; el 4 por ciento que le corresponde a la Universidad Veracruzana de ese monto son siete mil 112 millones 79 mil 381 pesos. Le “mochan” a la UV la friolera de tres mil 275 millones 529 mil 123 pesos.

El resto del presupuesto 2026 de la UV se compone por tres mil 314 millones 970 mil 53 pesos, que provienen de Recursos Federales.
En el proyecto de presupuesto del estado se señala que “el importe previsto de subsidio estatal considera los recursos necesarios para hacer frente a los convenios con la Federación. Asimismo, el rubro de servicios personales por la cantidad de $3,144,908,713.00 (Tres mil ciento cuarenta y cuatro millones novecientos ocho mil setecientos trece pesos 00/100 M.N.), considera la disponibilidad presupuestal para hacer frente a la política salarial para el presente Ejercicio Fiscal”.
Asimismo, puntualiza que “la Junta de Gobierno, conforme a lo señalado en la Ley Orgánica de la Universidad Veracruzana, aprobará la distribución por concepto de gasto; asimismo, la rendición de cuentas y el resultado del ejercicio del gasto, se sujetarán a las disposiciones de dicho ordenamiento”.