Parque Juárez

Share

Para el gobierno, como si fuera moda, la emergencia ya pasó

Por Mónica Camarena Crespo

Para el gobierno federal, el de Veracruz y los alcaldes del norte del estado la emergencia por las graves inundaciones ya pasó, se olvidaron pronto de los damnificados, los desaparecidos y las congregaciones incomunicadas siguen sin recibir los apoyos para salir de sus áreas afectadas.

Ayer se manifestaron en Poza Rica, un reclamo tan justo como dramático, claman poder volver a sus casas, limpiar el lodo que sigue ahí y tener acceso al agua potable.

Los afectados con razón, insisten en que los elementos de las fuerzas armadas hicieron lo que pudieron por varios días, pero ya se retiraron de las zonas siniestradas, dejando todo a medias.

Señalan que los alcaldes no han invertido un peso, ni siquiera gestionan maquinaria, mucho menos apoyos directos para reconstrucción de viviendas por el momento inhabitables.

Son las organizaciones sociales, fundaciones y sociedad civil, quienes mayormente han apoyado a los damnificados que son miles y otros cientos de desaparecidos.

La otra desgracia es económica y la ignoran los gobiernos de los tres niveles, son lascuantiosas pérdidas materiales en los sectores agrícola, ganadero, comercial y empresarial.

Se habla que tan solo en Poza Rica, Álamo, Tuxpan, Cazones, Papantla y Gutiérrez Zamora, fueron afectados más de 10 mil establecimientos comerciales y empresariales, tanto formales como informales, según algunas estimaciones citadas por el investigador de El Colegio de Veracruz, Edgar Sandoval Pérez.

En Álamo, la Canaco Servitur estima que, en el centro de la cabecera municipal de ese lugar, alrededor de 3,500 establecimientos comerciales resultaron afectados.

Se habla de más de 4,600 cabezas de ganado reportadas como siniestradas, lo que representa una de los peores crisis a las que se hayan enfrentado en el norte de Veracruz. Y es que, cabe recordar que desde 2019 el gobierno federal eliminó las partidas presupuestales para apoyar el aseguramiento de ganado.

Por otro lado, miles sin acudir a la escuela, de acuerdo al reporte oficial, son 11 espacios educativos que tienen daños estructurales en las aulas, ello impide el regreso a clases en varias regiones.

Urgen apoyos, las visitas de los funcionarios que buscan salir con botas “enlodadas” no sirve para solucionar una desgracia mayúscula, de proporciones todavía no calculadas. Por humanidad, tan solo por eso, deberían todos dedicarse al norte de Veracruz, una parte de la entidad siniestrada y abandonada.

Ágora

Los gobierno de Morena no se pueden hacer a un lado, ahora son gobierno en tres niveles y resultaron peor que todos, pero todos los de antes.

X: @monicamarena