A pesar de estar inhabilitada por diez años para ejercer cargos públicos en Veracruz y enfrentar un proceso penal por presunta corrupción, Joana Marlén Bautista Flores, exdirectora de Administración del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Veracruz (TSJEV), fue nombrada coordinadora de Compras en el Extranjero en el Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México, bajo la dirección del expriista Adrián Rubalcava Suárez.
Bautista Flores fue sancionada por el Órgano de Fiscalización Superior de Veracruz (ORFIS) y la Auditoría Superior de la Federación (ASF), que detectaron desvíos millonarios y la contratación de empresas fantasma durante su gestión en el Poder Judicial.
La Fiscalía General del Estado (FGE) mantiene abierta una carpeta de investigación en su contra por los delitos de peculado, abuso de autoridad e incumplimiento de un deber legal, aunque las denuncias permanecen “congeladas”.
La inhabilitación fue solicitada por la entonces presidenta del TSJEV, Lizbeth Aurelia Jiménez Aguirre, quien documentó las irregularidades y denunció amenazas por parte de Bautista.
 
A pesar de su historial, Bautista fue rescatada políticamente por Rubalcava, quien le confirió un cargo estratégico en el Metro capitalino.
Como coordinadora de Compras en el Extranjero, tiene a su cargo la adquisición de bienes importados y su introducción legal al país, bajo criterios de transparencia.
Trascendió que Bautista llevó consigo a Elvis Viveros, otro exfuncionario vinculado a los desvíos en el TSJEV, lo que ha generado preocupación por la legalidad del nombramiento y posibles responsabilidades administrativas para Rubalcava.
En respuesta, en su cuenta oficial, el Metro señaló que «con relación a publicaciones sobre la contratación de Joana Marlén Bautista Flores, el Metro informa que todas las contrataciones de personal de estructura requieren la entrega de constancias de no inhabilitación para el servicio público, tanto a nivel local como federal. En este caso, la servidora pública entregó en tiempo y forma dichos documentos correspondientes a la Ciudad de México, al ámbito federal y al estado de Veracruz, cumpliendo con la normatividad aplicable para su contratación».
 