Caen árboles y planteles suspenden actividades en Xalapa este miércoles por “norte” sin que la SEV detuviera clases, pero se concede “puente” de Día de Muertos este viernes

Share

El paso del Frente Frío número 11 por el estado de Veracruz dejó una estela de afectaciones en la capital, particularmente en zonas escolares, donde se reportaron caídas de árboles.

El saldo de los fuertes vientos es al menos de tres vehículos dañados, sin que se registren personas lesionadas. Uno de los automóviles afectados se encontraba dentro del bachillerato “Artículo Tercero”, en la colonia Lomas de San Roque, al que le cayó encima y de lleno, destruyendo el toldo. Los otros dos estaban estacionados sobre la avenida Adolfo Ruiz Cortines.

En el centro de Xalapa,  Protección Civil Municipal retiró de forma la Catrina monumental instalada en la Plaza Lerdo, antes de que los vientos la derribaran.

En planteles como la Benemérita Escuela Normal Veracruzana (BENV), se suspendieron actividades el miércoles por la tarde, luego de una inspección que detectó riesgos estructurales y caída de ramas en áreas comunes.

La Universidad Veracruzana (UV) también se sumó a la suspensión de actividades académicas y administrativas en sus campus de Xalapa, Veracruz-Boca del Río y Coatzacoalcos-Minatitlán.

Sin embargo, a pesar de la Alerta Gris emitida desde el martes por la noche por parte de la Secretaría de Protección Civil, que advirtió sobre rachas de viento superiores a los 50 km/h y lluvias intensas en la región montañosa central, la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) mantuvo las clases normales, colocando en situación de riesgo al estudiantado.

En cambio, la misma tarde de este miércoles 29, la dependencia informó que, con el objetivo de «preservar la tradición del Día de Muertos», se determinó suspender las actividades académicas este viernes 31 de octubre en todos los niveles educativos y modalidades.

En este sentido, el Consejo Técnico Escolar que realiza la Subsecretaría de Educación Básica el último viernes de cada mes se desarrollará en la fecha acordada por cada nivel educativo.

En un comunicado, la SEV argumentó que «se da continuidad a una tradición declarada Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés), debido a su profundo significado y diversidad cultural”.

El retorno a las aulas será el próximo lunes 3 de noviembre.