Niega Martín Aguilar que haya universitarios desaparecidos tras inundaciones en Poza Rica: “es falso”, asegura; consejeros alumnos avalan versión, pero señalan que no darán a conocer listas con nombres

Share

Martín Aguilar Sánchez negó que existan estudiantes desaparecidos tras las inundaciones provocadas por el Disturbio Tropical #90E en la región Poza Rica-Tuxpan.

En un comunicado oficial, calificó como “falsa” la información que circuló en redes sociales sobre la presunta desaparición de 192 alumnos.

“La Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía Regional zona norte-Tuxpan, la Fiscalía Especializada para la Atención de Denuncias por Personas Desaparecidas sede Poza Rica, y la Comisión Nacional de Búsqueda, me han informado que no cuentan con ningún reporte de estudiantes de la Universidad Veracruzana en calidad de no localizados”, afirmó. “Por lo tanto, con firmeza puedo señalar que la información de 192 estudiantes desaparecidos es falsa”, agregó.

El pronunciamiento se dio en el marco de la emergencia que afectó a la comunidad universitaria de la región norte del estado, particularmente a estudiantes de las Facultades de Medicina, Odontología, Psicología y Enfermería.

Aguilar dijo que, tras implementar estrategias de localización desde el viernes 10 de octubre, se logró establecer contacto con el “100 por ciento” de los estudiantes de Medicina y Odontología, así como con la mayoría de los alumnos de Psicología y Enfermería.

Lamentó el fallecimiento de Diana Jael Cuervo Santos, estudiante de quinto semestre de Psicología, y aseguró que la institución brindó apoyo integral a su familia, incluyendo el traslado del cuerpo a su lugar de origen en Tamiahua.

La declaración oficial busca contener la preocupación generada por versiones no confirmadas sobre estudiantes desaparecidos, en medio de una tragedia que ha puesto a prueba la capacidad de respuesta de las autoridades universitarias.

Por su parte, los consejeros alumnos de la Unidad de Ciencias de la Salud de la región Poza Rica-Tuxpan respaldaron la versión de Aguilar, señalando a través de un comunicado que «tras un esfuerzo coordinado con estudiantes, directivos y personal de nuestras facultades, nos complace informar que hemos establecido contacto con la totalidad de los estudiantes de la UCS. Este gran esfuerzo fue replicado también por los demás consejeros alumnos en sus programas».

Puntualizaron que no se compartirán las listas con nombres por razón de protección de datos, evitar revictimización y responsabilidad. «Nuestra labor de transparencia se cumple comunicando el resultado final (todos han sido contactados), no exponiendo detalles que puedan vulnerar la privacidad e integridad de las personas».