Nahle niega fallas en Protección Civil tras el desbordamiento del Río Cazones y asegura que las alarmas sonaron a tiempo; algunas personas «no quisieron salir», dice

Share

La gobernadora Rocío Nahle negó que hubiera fallas u omisiones de Protección Civil para prevenir la tragedia por el desbordamiento del Río Cazones. Afirmó que las alarmas sonaron a tiempo y personal del estado realizó perifoneo para alertar a la población antes de que llegara la creciente.

“En Poza Rica, a las tres de la mañana sonó la sirena de Pemex. Protección Civil recorrió las calles con megáfonos para alertar a la gente. Aún así, hubo personas que no quisieron o no pudieron salir, y lamentablemente algunas perdieron la vida. Sí sonó la alarma y no había manera de medir la cresta antes”, sostuvo.

En entrevista con medios de comunicación, la mandataria explicó que las inundaciones que devastaron el norte del estado se deben a la combinación de lluvias excepcionales y a la ubicación geográfica de Veracruz, donde confluyen los caudales provenientes de San Luis Potosí, Hidalgo y Puebla.

La gobernadora aseguró que el desastre fue debido a la geografía del estado «pues todos los ríos desembocan en el Golfo de México». De igual manera, aseguró que el pasado miércoles se implementaron 96 operaciones de 17 helicópteros de la Marina y de la Defensa para llevar la ayuda a las comunidades incomunicadas.

«La presidenta también (ayudó). Desde antier, aquí en Veracruz, iniciaron ya los servidores de la nación a levantar el censo del bienestar para ubicar casa por casa las personas que perdieron sus enseres o sus pertenencias o su propiedad que está dañada, porque tanto el gobierno federal como el gobierno del estado vamos a ayudar», añadió la gobernadora.