Dañó Tren Maya cenotes, cavernas y cuerpos de agua, admite Semarnat; opera sin permisos completos

Share

La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) María Luisa Albores, reconoció públicamente que el Tren Maya opera sin contar con todos los permisos ambientales requeridos y que su construcción ha provocado daños significativos en cenotes y cavernas del sureste mexicano.

Durante su comparecencia ante el Senado con motivo de la glosa del primer informe de Claudia Sheinbaum, la titular de Semarnat admitió que el tramo 5 del proyecto —uno de los más polémicos por atravesar zonas de alta fragilidad ecológica— se construyó sin contar con la autorización de cambio de uso de suelo en terrenos forestales.

Además, se confirmó que hubo afectaciones a cuerpos de agua subterráneos, cavernas y cenotes, lo que contradice las promesas iniciales de sustentabilidad del megaproyecto.

Albores justificó la omisión argumentando que el proyecto es “prioritario” para el gobierno federal, lo que ha generado críticas por el uso discrecional de la figura de “interés público” para evadir procedimientos legales.

Organizaciones ambientalistas y académicos han denunciado desde hace años la destrucción de ecosistemas únicos, así como la opacidad en los estudios de impacto ambiental.