Parque Juárez

Share

El séptimo “informe” de AMLO

Por Mónica Camarena Crespo

Cuando podría empezar a marcar un estilo propio como la primera mujer presidenta de México, Claudia Sheinbaum abrió su discurso en el primer informe de gobierno con una oda al que parece sigue siendo su empleador, Andrés Manuel López Obrador.

Se confirma que con Claudia no llegaron las mujeres como busco hacernos creer.

La presidenta mandó un mensaje claro y contundente, AMLO sigue gobernando a través de ella, se mostró como su eterna representante.

Claudia Sheinbaum tuvo que haber revisado muy bien el discurso disfrazado de informe del domingo pasado con un Zócalo abarrotado de acarreados.

La mandataria desde el arranque hizo mención de su antecesor, el expresidente Andrés Manuel López Obrador, a quien atribuyó las condiciones actuales del país como una “herencia” de su mandato y de quien, insistió, no la separarán.

En momentos de tensión con Estados Unidos y que ante la presión tuvieron que ir tras los mandos medios del “Huachicol Fiscal”, el caso de corrupción más grande en la historia de México y que tuvo su mayor auge en el 2021, en pleno mandato de AMLO, la primera presidenta de México confirma que desde Palenque, Chiapas, se siguen tomando decisiones.

“Se han empeñado en separarnos, en que rompamos. Su objetivo no es otro más que el de acabar con el movimiento de transformación, que nos dividamos. Pero eso no va a ocurrir, porque compartimos valores: honestidad, justicia y amor al pueblo de México… Nunca se rindió ante la presión, nunca se vendió a los poderosos, nunca se apartó de sus principios. Y escúchenlo bien: su Presidenta tampoco lo hará, porque tenemos convicciones”, dijo Sheinbaum en su primer informe.

Frente a pillos probados como Adán Augusto López, Claudia Sheinbaum presuntamente advirtió que, las y los funcionarios que actúen de manera deshonesta enfrentarán la justicia y enfatizó que quien ocupa un cargo no lo hace para enriquecerse. Habrá que ver.

En los hechos, solo pagará con cárcel aquel que no sea afín a la 4T, más con un Poder Judicial a modo como lo encargó AMLO.

Ágora

Nunca ha sido una buena idea pedir la renuncia de funcionarios. Los gobernadores en funciones actúan al contrario, pues sería mostrarse debilitados, aunque lo estén. Es el caso de Claudia Tello a quién por el momento un sindicato magisterial le dio vida en el gabinete.

X: @monicamarena