La gobernadora Rocío Nahle García elevó el tono contra medios de comunicación nacionales, reclamando mayor ética periodística ante lo que calificó como una “avalancha de críticas” provenientes de diarios como Reforma y El Universal. La mandataria acusó a estos medios de difundir ataques sin sustento y defendió su trayectoria como servidora pública.
En conferencia de prensa desde Palacio de Gobierno y en respuesta a una pregunta aparentemente espontánea —aunque acompañada de una diapositiva previamente preparada— Nahle abordó el tema del “huachicol fiscal”, esquema que, según ella, se gestó entre 2014 y 2018 durante el sexenio de Enrique Peña Nieto. Afirmó que en ese periodo se otorgaron más de mil permisos de importación de gasolina sin control ni supervisión, lo que permitió irregularidades en la entrada de combustible por barcos, trenes y pipas.
La gobernadora aseguró que fue con la llegada de Morena y bajo instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador que se inició un “combate real” contra estas prácticas. Detalló que se instaló una mesa de trabajo con el SAT y Pemex, desde la cual se cancelaron más de mil permisos irregulares. “La cuarta transformación llegó al rescate de la soberanía energética”, declaró, adjudicándose un papel central en la lucha contra el “huachicol” fiscal.
Nahle negó que en Veracruz exista huachicol y reiteró que tanto el gobierno federal como la 4t trabajan activamente para erradicarlo. También agradeció el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien afirmó que Nahle no está siendo investigada por ninguna instancia federal.
Cabe destacar que desde hace dos semanas, la gobernadora ha implementado un mecanismo de control en sus conferencias, seleccionando personalmente a los periodistas que pueden formular preguntas.