El Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) resolvió este 16 de septiembre dos casos clave de la pasada elección municipal: revocó el triunfo de Movimiento Ciudadano (MC) en Poza Rica y confirmó la victoria de Morena en Papantla, lo que desató fuertes críticas por parte del dirigente nacional de MC, Jorge Álvarez Máynez.
En sesión pública, el TEV determinó que Janeth Adanely Rodríguez Rodríguez, candidata de la coalición Morena-PVEM, obtuvo 14 mil 823 votos frente a los 14 mil 304 de Emilio Olvera Andrade, de MC, una diferencia de 519 sufragios (0.91 por ciento). El recuento incluyó 51 paquetes no contabilizados originalmente y 478 votos reservados cuya intención fue definida por el Tribunal.
Además, se anuló el resultado en dos casillas por irregularidades en la integración de las mesas directivas y se acreditó “violencia política de género” contra Rodríguez, derivada de expresiones que la calificaban como “subordinada”.
En otro fallo, el TEV confirmó a Gonzalo Flores Castellanos, también de Morena-PVEM, como alcalde electo de Papantla. Tras un recuento de más de 30 horas, Flores obtuvo 26 mil 917 votos frente a los 26 mil 514 de Mariano Romero de MC, una diferencia de 403 sufragios (0.63 por ciento). El Tribunal desechó pruebas presentadas fuera de plazo y rechazó presiones externas, incluyendo el uso de inteligencia artificial para influir en su decisión.
El dirigente nacional de MC, Jorge Álvarez Máynez, denunció que el TEV sesionó en día feriado sin convocar con 24 horas de anticipación, violando el reglamento interno del propio órgano. Afirmó que la sesión fue ordenada directamente por la gobernadora Rocío Nahle con el objetivo de “robarse la elección” en ambos municipios.
“Aunque la norma establece que debe convocarse con 24 horas de anticipación, la Gobernadora de Veracruz ha dado la instrucción de que hoy (en día feriado) sesione el Tribunal Electoral de Veracruz. Quieren robarse la elección de Poza Rica y Papantla y alterar el voto de la gente”, sostuvo.
Álvarez Máynez acusó bloqueos a sedes del OPLE, traslado de paquetes sin observadores, apertura de bolsas y un aumento atípico de votos nulos que afectaron a MC. También señaló que se entregaron constancias de mayoría de forma anticipada a los candidatos de Morena-PVEM, lo que calificó como parte de un “fraude sistemático”, por lo que impugnarán ante los tribunales federales.