Se va impune: Quintín Dovarganes renuncia al OPLE Veracruz sin sanción tras denuncias por acoso sexual

Share

Quintín Dovarganes Escandón presentó su renuncia como consejero del Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Veracruz, a pesar de que su periodo concluía hasta noviembre próximo. Su salida ocurre en medio de un historial marcado por denuncias de acoso sexual y hostigamiento laboral que nunca derivaron en sanciones formales.

Desde 2018, Dovarganes ocupó el cargo de consejero electoral, pero su gestión estuvo empañada por señalamientos graves. En abril de 2024, una trabajadora lo denunció por acoso sexual en dos ocasiones —una en un bar de Xalapa y otra en sus oficinas— y por hostigamiento laboral posterior al rechazo de sus insinuaciones.

El caso fue turnado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación al INE, que debía analizar si ameritaba su remoción.

En abril de 2025, el Consejo General del INE debatió un proyecto que proponía exonerar al consejero, pero cuatro de siete integrantes votaron en contra, alegando que las pruebas no fueron valoradas con perspectiva de género y que el análisis técnico era deficiente. En lugar de sancionar, el INE devolvió el expediente a la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral para un nuevo análisis, que nunca se resolvió antes de su renuncia.

La dimisión de Dovarganes no solo fue notificada al OPLE, sino también al INE, lo que formaliza su salida sin que se haya emitido una resolución definitiva sobre las denuncias en su contra.

La inacción del propio Instituto Nacional Electoral y la falta de consecuencias han generado indignación, pues se considera que se protegió al funcionario por encima de los derechos de las víctimas.