El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, anunció la detención de 14 personas presuntamente vinculadas a una red de tráfico ilícito de combustible, en uno de los operativos más amplios de los últimos años.
Las acciones se desplegaron en los estados de Veracruz, Nuevo León, Tamaulipas y Ciudad de México y derivaron en la captura de tres empresarios, cinco marinos en activo, uno en retiro y cinco exfuncionarios de Aduanas.
Entre los detenidos, como se dio a conocer desde el sábado, figura el vicealmirante Manuel R., sobrino político del exsecretario de Marina Rafael Ojeda, lo que llevó a García Harfuch a deslindar responsabilidades institucionales: “El actuar aislado de unos cuantos no representa el actuar de esta honorable institución”, afirmó.
Se mencionó como detenidos también a Clímaco “N”, Humberto Enrique “N”, Sergio “N”, Carlos de Jesús “N”, Fernando Ernesto “N”, Francisco Javier “N”, Endira Xóchitl “N”, Perla Elizabeth “N”, Natalia “N”, Ismael “N”, Anuar “N”, Héctor Manuel “N” y José “N”.
La investigación comenzó en marzo, tras la inspección de una embarcación en el puerto de Tampico. A partir de cateos simultáneos en Tamaulipas, se decomisaron más de 190 unidades de transporte y 10 millones de litros de diésel. La red operaba mediante documentación apócrifa, empresas de transporte y complicidad de servidores públicos.
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) colaboró en el rastreo de flujos económicos, detectando depósitos en efectivo, adquisición de bienes de lujo y pólizas de seguros incongruentes con los perfiles de los implicados. Veinte personas físicas y morales fueron añadidas a la Lista de Personas Bloqueadas.