En otra decisión que habla de la falta transparencia y legalidad en los procesos internos en la Universidad Veracruzana (UV), la Junta de Gobierno aprobó por unanimidad la prórroga del nombramiento de Lizbeth Margarita Viveros Cancino como titular de la Secretaría de Administración y Finanzas, ignorando la terna previamente enviada por el rector Martín Aguilar Sánchez para dicho cargo.
Durante la sexta sesión extraordinaria de la Junta, celebrada los días 28 y 29 de agosto, se entrevistaron formalmente a las personas propuestas en las ternas para ocupar las Secretarías Académica y de Administración y Finanzas. A pesar de contar con una terna enviada por el rector, la Junta de Gobierno optó por atender otra solicitud de prórroga presentada por la propia Lizbeth Viveros Cancino, argumentando su “trayectoria y conocimiento institucional”.
La aprobación se dio sin que se transparentaran los criterios de evaluación ni se justificara por qué se desestimó la terna rectoral, tal como consta en el Acta Num. 224 de la Sexta Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno del 29 de agosto pasado.
En el caso de la Secretaría Académica, se designó Arturo Aguilar Ye tras una “deliberación colegiada”. Pero a pesar de también existir una terna, no se transparentan los nombres de las otras personas presuntamente propuestas
Este proceder equivaldría a una simulación institucional, en la que se aparenta un proceso de selección abierto mientras se mantiene a una funcionaria en el cargo mediante mecanismos internos que eluden el principio de renovación. La omisión de la terna enviada por el rector no fue explicada ni discutida públicamente, lo que refuerza la percepción de opacidad.
La decisión pone en entredicho la autonomía funcional de la Junta de Gobierno y su compromiso con los principios de legalidad, equidad y participación en la designación de cargos estratégicos. Además, plantea interrogantes sobre el equilibrio de poderes al interior de la UV y la vigencia real de los mecanismos de control institucional.