Detectan plazas duplicadas en el gobierno de Veracruz: puestos no justificados no serán mantenidos, advierte titular de Sefiplan

Share

El proceso de centralización de la nómina estatal del gobierno de Rocío Nahle García ha revelado una serie de anomalías en la estructura laboral del Poder Ejecutivo, entre ellas la existencia de plazas duplicadas con horarios incompatibles, según confirmó el secretario de Finanzas y Planeación, Miguel Santiago Reyes Hernández.

Durante la revisión de las nóminas de 16 dependencias ya incorporadas al nuevo esquema, Sefiplan identificó casos de trabajadores que aparecen registrados con dos plazas simultáneas, en funciones que no podrían cumplirse de manera paralela. “Hay personas que en el papel tienen dos cargos, pero en la práctica no es viable. Eso se va a corregir de inmediato”, afirmó el funcionario.

La detección de estas duplicidades forma parte de un diagnóstico más amplio sobre el crecimiento desordenado de las plantillas laborales en años anteriores. Reyes Hernández explicó que mientras algunas áreas acumularon personal sin justificación operativa, otras enfrentan déficit de trabajadores por falta de presupuesto. “Cuando se invierte en nóminas no justificadas, se limita la contratación en sectores donde sí se requiere”, señaló.

Entre las irregularidades más significativas, se detectó a más de mil trabajadores en áreas de limpieza, apoyo administrativo y afanadores que no percibían ni siquiera el salario mínimo.

El esquema de nómina única busca ordenar el gasto público, eliminar plazas “fantasma” y reasignar recursos hacia sectores prioritarios como salud, educación y seguridad. Además, permitirá garantizar que ningún trabajador gane menos del salario mínimo, tras haberse detectado más de mil empleados en condiciones precarias, especialmente en áreas de limpieza y apoyo administrativo.

Aunque el secretario negó que exista una instrucción general de despidos, sí confirmó que las plazas no justificadas no serán mantenidas. La gobernadora Rocío Nahle dará detalles sobre el impacto presupuestal y laboral de esta medida en su próximo informe de gobierno.

La revisión continuará en septiembre y octubre con la incorporación de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) y la Secretaría de Salud (Sesver), así como los 54 organismos públicos descentralizados, lo que permitirá tener una radiografía completa del gasto en personal.