Diputados extienden mandato de actual Mesa Directiva hasta 5 de septiembre ante falta de consenso sobre presidencia: Gutiérrez Luna recibirá 1er informe de Sheinbaum; Monreal llama a evitar crisis constitucional

Share

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad extender las funciones de la actual Mesa Directiva hasta el 5 de septiembre, ante la imposibilidad de alcanzar la mayoría calificada para elegir a la nueva presidencia legislativa. El acuerdo, firmado por todos los coordinadores parlamentarios, busca dar margen para lograr los entendimientos necesarios y evitar un vacío jurídico.

El presidente de la Cámara, Sergio Gutiérrez Luna –a quien le tocará recibir el primer informe de gobierno de Claudia Sheinbaum-, declaró instalada la LXVI Legislatura para su segundo año de ejercicio, en una sesión preparatoria marcada por la tensión política y la urgencia de acuerdos.

Ricardo Monreal, coordinador de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), reconoció que aunque su bancada y aliados cuentan con mayoría calificada, las propuestas del PAN —a quien corresponde presidir la Mesa por ley— no han logrado consenso interno. “Estamos en diálogo con el Grupo Parlamentario del PAN para buscar una alternativa que convenga y convenza a todos”, afirmó.

Monreal advirtió que, de no resolverse la elección en los próximos cinco días, se podría entrar en una “situación complicada que algunos han calificado como crisis constitucional”, con posibles impugnaciones judiciales a los actos legislativos. Por ello, llamó a mantener la unidad nacional y respaldar la conducción institucional del Congreso en torno a la presidenta Claudia Sheinbaum.

El acuerdo se sustenta en el artículo 17 de la Ley Orgánica del Congreso, que permite la extensión temporal de la Mesa Directiva en caso de no alcanzar la mayoría calificada. Cualquier situación no prevista será resuelta por consenso entre los coordinadores parlamentarios

La bancada de Morena en la Cámara de Diputados acordó respetar el turno del Partido Acción Nacional (PAN) para presidir la Mesa Directiva durante el segundo año de la actual Legislatura. Sin embargo, vetó los perfiles propuestos por el blanquiazul, entre ellos Kenia López Rabadán, Federico Döring y Germán Martínez.

La bancada panista había puesto sobre la mesa los nombres de Margarita Zavala, Kenia López, Döring y Martínez, pero ninguno logró “transitar” entre los morenistas.

Durante la reunión plenaria de Morena, la diputada Dolores Padierna instó a sus compañeros a impedir que un panista presida la Cámara, argumentando que dicho cargo acompaña al titular del Ejecutivo en actos oficiales. “No la vamos a exponer”, dijo, en referencia a evitar una situación incómoda como la ocurrida entre Norma Piña y el expresidente López Obrador.

Además del debate sobre la presidencia, se abrió una disputa interna por la vicepresidencia de la Cámara, actualmente ocupada por Padierna, quien busca mantenerse en el cargo. También se anticipa la remoción de Gabriela Jiménez como vicecoordinadora parlamentaria, sin que se haya ofrecido una justificación clara.