Despido masivo en Servicios de Salud de Veracruz: unos 500 trabajadores fuera del sistema

Share

Unos 500 trabajadores de contrato de los Servicios de Salud de Veracruz (SESVER) fueron cesados sin previo aviso, según denuncias recogidas en distintas jurisdicciones sanitarias del estado.

Los despidos se realizaron sin previo aviso ni respeto al contrato colectivo de trabajo. En muchos casos, los afectados fueron obligados a firmar una “renuncia voluntaria” en el área de Recursos Humanos, lo que ha sido calificado como una práctica coercitiva.

La medida alcanzó a toda la estructura orgánica de SESVER: oficinas centrales, hospitales, jurisdicciones sanitarias y áreas administrativas, y personal administrativo, capturistas de programas como el de cáncer cervicouterino, y otros profesionales esenciales para el funcionamiento operativo de las unidades médicas.

Los trabajadores señalan como responsables directos al director administrativo de SESVER, David Rangel Zermeño, y a la subdirectora de Recursos Humanos, Marcela Pozos Gerónimo, quienes habrían girado la instrucción de cesar los contratos sin mediar proceso legal.

Los ceses se distribuyen en las 11 jurisdicciones sanitarias del estado, con cifras preliminares como en Veracruz, 52 trabajadores; Xalapa, 49; Poza Rica, 20; Orizaba 18; Martínez de la Torre, 14; y Tuxpan, 19. Aunque de acuerdo con las denuncias, serían muchos más.

Los afectados han solicitado audiencia con el secretario de Salud, Valentín Herrera Alarcón, y con el director administrativo, José David Rangel Zermeño, sin obtener respuesta, y solicitaron la intervención de la gobernadora Rocío Nahle García, mientras que adelantaron que de no ser escuchados, recurrirán a las protestas.