Veracruz, cuarto lugar nacional en población con pobreza multidimensional con más de 3.5 millones de personas en esta condición, pese a reducción general oficial

Share

Aunque los indicadores oficiales muestran una reducción general en los niveles de pobreza en México, Veracruz continúa ocupando el cuarto lugar nacional en porcentaje de población en situación de pobreza, según un concentrado estadístico elaborado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas “Ifigenia Martínez y Hernández” de la Cámara de Diputados federal.

El informe, realizado con la metodología del extinto Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y con información del Inegi, revela que tres millones 601 mil 908 veracruzanos está en situación de pobreza multidimensional.

De acuerdo con la definición del Coneval, la pobreza multidimensional se refiere a personas con ingresos inferiores a las líneas de pobreza extrema y con al menos una carencia social, como rezago educativo, falta de acceso a servicios de salud, vivienda precaria o alimentación insuficiente.

De acuerdo con el estudio, el porcentaje de incidencia de pobreza en Veracruz es de 44.5 por ciento, solo por debajo de Chiapas, con 66 por ciento; Guerrero, con 58.1; y Oaxaca, con 51.6.

Tras darse a conocer los datos sobre la reducción de la pobreza por ingreso en México, varios analistas han cuestionado esos datos y advierte que dicha baja ha sido más cuantitativa que cualitativa: si bien hay menos personas bajo la línea de pobreza por ingresos, muchas siguen atrapadas en condiciones de marginación estructural.