Javier Sicilia se pronuncia contra gobiernos de Morena: “Veracruz está sumergido en un estado de descomposición atroz”

Share

Javier Sicilia lanzó una severa crítica al estado actual de Veracruz, al que calificó como “sumergido en un grado de descomposición atroz” debido a la violencia, las desapariciones y la complicidad entre autoridades y crimen organizado.

Durante la presentación en Xalapa de su libro Crisis o Apocalipsis, el mal de nuestro tiempo, Sicilia denunció que la normalización del horror en Veracruz supera incluso el deterioro que se vive en otras regiones del país. “Veracruz está en un estado de descomposición que supera al resto del país”, afirmó, señalando que México acumula más de 130 mil personas desaparecidas y 300 mil asesinatos.

Uno de los casos que ejemplificó esta crisis fue el asesinato de la maestra jubilada Irma Hernández Cruz en Álamo Temapache, quien fue ejecutada por negarse a pagar extorsión. Sicilia comparó el crimen con actos terroristas radicales, pero motivados por fines económicos. Criticó duramente la respuesta oficial, en la que se intentó atribuir la muerte a un infarto: “Decir que murió por infarto era para que la ciudadanía saliera y la destituyera”, declaró, acusando a la gobernadora Rocío Nahle de encubrir la violencia con declaraciones que minimizan los hechos.

Sicilia también arremetió contra los partidos políticos, especialmente Morena, al que calificó como “peor que el PRI” y acusó de estar en manos de “ignorantes y criminales”. Aseguró que la izquierda mexicana “no existe” y que los actores políticos actuales pactan con el crimen organizado mientras crean cortinas de humo para encubrir su complicidad.

El activista recordó la Cruzada por la Paz de 2011 como un ejemplo de movilización ciudadana ante la violencia, y lamentó que hoy no exista un liderazgo capaz de convocar un nuevo levantamiento moral. “Hace falta retomar ese levantamiento de indignación nacional”, dijo, subrayando que el país está atrapado en un ciclo de “democracia o dictadura” que ya no ofrece salidas reales.