Quebradero

Share

En la tardanza está el peligro

Por Javier Solórzano Zinser

Resulta que este viajero verano le puede resultar favorable a la Presidenta en medio del cúmulo de contradicciones de algunos integrantes de Morena.

Los viajes de personajes de primer nivel del partido mayoritario han terminado por cuestionar los principios del partido. Los desplantes en que han caído personajes que en otro tiempo fueron parte del juego lopezobradorista de la sucesión presidencial, definido como los candidatos corcholata, y también quienes se asumen herederos del tabasqueño.

Podría ser que la Presidenta tenga que moverse poco para tomar decisiones importantes. La razón es que los personajes se han exhibido y cada vez que hablan de estos temas terminan por enredarse y exponerse aún más.

La muy básica explicación de Andrés Manuel López Beltrán sobre su viaje a Japón lo único que hace es remitirse a lugares comunes y volver a la vieja estrategia de victimizarse.

Ahora resulta que sus “adversarios” y “espías” lo fueron persiguiendo por el mundo hasta llegar a Japón con el objetivo de sacarle fotos en un lujoso hotel, ahora dice que pagó 7 mil 500 pesos la noche, a lo que se sumaron más fotografías caminando por las calles de Tokio y además saliendo de una muy conocida tienda. Cómo estará la carta que el todavía presidente del Senado la calificó de “malísima”.

Si en algún momento se llegó a pensar sobre la posibilidad de que la presidenta del partido y Andrés Manuel López Beltrán compartieran el poder y las decisiones, con lo sucedido se ha abierto un espacio nuevo para Luisa María Alcalde que, presumimos, le acerca más a la Presidenta en tiempos en que se ensancha la capacidad de maniobra de la mandataria.

Si bien es un galimatías cómo vaya a definir Claudia Sheinbaum el futuro inmediato de López Beltrán, se han creado condiciones para ir decidiendo qué hacer con la estructura del partido, en función de un personaje que, a pesar del apellido, es muy probable que lo empiece a cargar.

Se han dado otros movimientos, como es el caso de la Unidad de Inteligencia Financiera, UIF, que le permiten a la Presidenta mover personal de su equipo que eran una herencia y que les impedían entrar a fondo en áreas como lavado de dinero e investigaciones en materia financiera. Por más que digan que se estaba investigando a los bancos y a la casa de cambio que denunció el Departamento del Tesoro de EU, quedó claro que llegamos bastante tarde a la cita.

La Presidenta movió a Pablo Gómez a un cargo que en algún sentido le resulta idóneo al exlíder del 68. La cuestión no está tanto en sus capacidades, sino en qué tanto estará dispuesto a escuchar, pero sobre todo, a atender lo que le dicen. Nos la hemos pasado escuchando a especialistas y a la oposición, pero de poco ha servido; dice Gómez Álvarez que está dispuesto a escuchar incluso “a los que hicieron el fraude 2006”; ya veremos.

Uno de los asuntos más delicados de este verano caliente y de viajes es Tabasco. Las cosas se vinieron descomponiendo paulatinamente en el estado. Son varios los personajes señalados, pero, particularmente, ante uno de ellos la Presidenta tendrá que encontrar solución porque están a la vista sus muy buenas relaciones, sobre todo, con el pasado reciente.

Tendrá que definir en las próximas semanas quiénes encabezarán el Congreso. En el caso de los presidentes y coordinadores parlamentarios del Senado y Diputados, se están dando condiciones para que sean sustituidos.

Una importante variable en política está en el tiempo. No se pueden hacer cambios de la noche a la mañana, como tampoco se pueden resolver problemáticas que en muchos casos se deben a personas heredadas.

Es el tiempo, pero recordemos que en la tardanza está el peligro.

RESQUICIOS.

Si bien se puede decir que va fortaleciéndose de manera significativa Omar García Harfuch, lo importante es que se van cohesionando las áreas de seguridad, las cuales caminan por el mismo rumbo, lo importante ahora son los resultados.