Médico que realizó necropsia de Irma Hernández no cuenta con cédula como legista forense; él validó la versión oficial del “infarto”

Share

El médico José Eduardo Márquez Nava, presentado públicamente como legista por la gobernadora Rocío Nahle en el caso del asesinato de la maestra jubilada Irma Hernández Cruz, no cuenta con cédula profesional en la especialidad de Medicina Legal y Forense, requisito indispensable para practicar necropsias oficiales en casos criminales.

Según el portal de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Márquez Nava posee dos registros: como médico cirujano, expedido en 2018 por la Universidad Autónoma de Tlaxcala (cédula 11155803); y como técnico laboratorista químico, expedido en 2012 por el Cecyte de Apetatitlán, Tlaxcala (cédula 7379417).

No existe constancia de formación ni certificación como médico legista, a pesar de lo cual, Rocío Nahle lo presentó como el forense encargado de la necropsia de la maestra Irma Hernández.

Durante la conferencia de prensa del lunes pasado, Márquez Nava afirmó haber realizado la necropsia del cuerpo de Irma Hernández, señalando que las lesiones se concentraban en el corazón y atribuyendo la causa de muerte a un infarto. Esta versión fue respaldada por la gobernadora, quien minimizó públicamente las denuncias de tortura y violencia sistemática contra la víctima.

Sin embargo, colectivos de derechos humanos y familiares de Irma Hernández han denunciado que el dictamen busca encubrir la brutalidad del crimen, cometido presuntamente por integrantes de la organización delictiva conocida como Mafia Veracruzana.

Hasta el momento, ni la Fiscalía General del Estado ni la Secretaría de Salud han ofrecido explicaciones sobre la designación de Márquez Nava como “perito” forense para el caso.