- Presenta informe final de actividades de la Comisión Temporal de Medios de Comunicación y Monitoreo a los Medios Informativos
El Consejo General del Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE) aprobó el informe trimestral del avance de la Gestión Financiera de abril a junio de 2025, el cual deberá presentarse al Congreso del Estado sobre el ejercicio de sus correspondientes gastos públicos.
El secretario ejecutivo, Luis Fernando Reyes Rocha, informó que el gasto fue el más fuerte debido a que corresponden a los meses previos y posterior a la Jornada Electoral, tanto de la elección municipal y judicial, así como la entrega-recepción de los paquetes electorales. “Hay un esfuerzo importante y financiero para salir con todas las vicisitudes a cumplir en esta obligación constitucional que este Organismo Público llevó a cabo en ambas elecciones y garantizar económicamente el desarrollo de ambos procesos; en esa tarea el Organismo ha estado cumpliendo”, expuso.
La consejera presidenta del OPLE Veracruz detalló que en este informe se pueden ver los ajustes realizados en la redistribución para atender todos los temas de la Jornada Electoral. “Tendremos que continuar con la contracción del gasto a efecto de rendir buenas cuentas a la ciudadanía veracruzana”.
Por otra parte, el Consejo General del OPLE Veracruz aprobó, en sesión extraordinaria, los acuerdos por lo que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Reglamento Interior del Organismo; expide el Reglamento en materia de transparencia, acceso a la información pública, protección de datos personales y gestión documental; así como el Reglamento del Órgano Interno de Control (OIC).
El consejero electoral, Fernando García Ramos, explicó que las modificaciones que se realizaron van acorde a las reformas en materia de transparencia, como considerar al Órgano Interno de Control del OPLE Veracruz como autoridad garante en la materia.
En el mismo tenor, la consejera electoral, Maty Lezama Martínez resaltó las acciones realizadas por el OIC y la Unidad Técnica de Transparencia, “se engloban las particularidades que trae consigo las referidas reformas y se describen de manera detallada las formas, plazos, a seguir para que la ciudadanía haga uso pleno de sus derechos”.
De igual forma, la consejera electoral María Fernanda Sánchez Rubio señaló que se da cumplimiento a un mandato constitucional y legal, por lo que el OPLE Veracruz se convierte en garante de los derechos de acceso a la información pública y de protección de datos personales, los cuales permiten la participación informada de la ciudadanía en la esfera pública.
Cabe resaltar que, la consejera presidenta del OPLE Veracruz, Marisol Alicia Delgadillo Morales, indicó que los proyectos que se someten a consideración atienden a las reformas, tanto federal como local, que se han implementado en materia de transparencia y acceso a la información, “el OPLE Veracruz implementó una serie de trabajos para dar y brindar a este Organismo Electoral, las herramientas necesarias para cumplimentar estas reformas legales”, lo anterior dentro del plazo de 30 días establecidos.
En otro punto de la sesión extraordinaria, el Consejo General del OPLE Veracruz aprobó el informe final de actividades de la Comisión Temporal de Medios de Comunicación y Monitoreo a los Medios Informativos; y se desahogó la petición formulada por la organización denominada “Movimiento Laboralista Veracruz A.C.”, interesada en constituirse en Partido Político Local respecto al cambio de tipo de asambleas que llevará a cabo dicha organización.
Asimismo, se dio cumplimiento a las resoluciones TEV-PES-56/2025 y TEV-PES-98/2025, emitidas por el Tribunal Electoral de Veracruz, respecto al Partido Político Morena.
Además, se resolvió los Procedimientos de Remoción con números de expediente: CG/SE/DEAJ/MORENA/PR/51/2025, CG/SE/DEAJ/PR/055/2025 y su acumulado CG/SE/DEAJ/PR/CVVV/095/2025, CG/SE/DEAJ/PR/056/2025, CG/SE/DEAJ/PR/066/2025, CG/SE/DEAJ/PR/MORENA/067/2025, CG/SE/DEAJ/PR/071/2025, CG/SE/DEAJ/PR/092/2025, CG/SE/DEAJ/PR/EGC/097/2025 y CG/SE/AJOG/PR/100/2025.
Informe final de los Resultados Cuantitativos de la Captura de la Información en el micrositio «Conóceles» para la Elección Judicial
En sesión extraordinaria, se presentó al Consejo General del Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE Veracruz) el informe final de los Resultados Cuantitativos de la Captura de la Información en el micrositio «Conóceles» para la Elección de Personas Juzgadoras del Poder Judicial del Estado de Veracruz 2024-2025.
La consejera presidenta del OPLE Veracruz, Marisol Alicia Delgadillo Morales puntualizó que el 29 de abril se puso a disposición de la ciudadanía la información capturada de las candidaturas como elemento de apoyo para un voto razonado y a la fecha cuenta con 54,362 visitas, “de las 261 personas candidatas a juzgadoras a los cargos del Poder Judicial del Estado de Veracruz, 260 realizaron el llenado de su información curricular, lo que representa el cumplimiento del 99.62%”.
Así también, destacó que derivado del informe final de los Resultados Cuantitativos de la Captura de la Información del micrositio “Conóceles” para la elección de las personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado de Veracruz 2024-2025, presentado al Consejo General del OPLE Veracruz, se determinó que una candidatura no difundió su información curricular.
En otro punto del orden del día, la consejera presidenta Marisol Alicia Delgadillo Morales informó que el proyecto de acuerdo ordena dar vista a la Secretaría Ejecutiva del Organismo para que determine la situación de cumplimiento de obligaciones en materia del micrositio “Conóceles”, “este planteamiento también se alinea a los criterios que ha estado tomando el Instituto Nacional Electoral en este mismo tema”.
Por último, se presentó el quinto informe de seguimiento al Plan y Calendario Integral del Proceso Electoral Local Extraordinario del Poder Judicial Local 2024-2025.
Sesión Ordinaria del Consejo General del OPLE Veracruz
En sesión ordinaria, la Secretaría Ejecutiva presentó al Consejo General del OPLE Veracruz diversos informes como: las resoluciones que competen al OPLE Veracruz, dictadas por los órganos jurisdiccionales; el informe mensual en relación a las peticiones y diligencias practicadas en ejercicio de la función de Oficialía Electoral; de las quejas y/o denuncias, así como medidas cautelares, tramitadas en este Organismo Electoral; respecto del Registro local y nacional de personas condenadas y sancionadas en materia de violencia política contra las mujeres en razón de género, derivado de las resoluciones dictadas por órganos jurisdiccionales y el OPLE Veracruz.
Además, el noveno informe de seguimiento al Plan y Calendario Integral del PELO 2024-2025; informe de actividades, que rinde el Órgano Interno de Control, correspondiente al primer semestre 2025; así como el informe de solicitudes de acceso a la información que rinde la Unidad Técnica de Transparencia, correspondiente al primer semestre 2025.