Tras la jornada de movilizaciones en diversos municipios del estado, las asociaciones de taxistas se impusieron al gobierno de Veracruz, que les ofreció que cobren como lo hacían antes de la publicación de las nuevas tarifas en la Gaceta Oficial, en lo que éstas se revisan a través de mesas de diálogo.
Desde tempranas horas del lunes, taxistas bloquearon vialidades estratégicas en Xalapa, Veracruz, Boca del Río y otras zonas del norte, centro y sur de la entidad, en rechazo a las tarifas publicadas en la Gaceta Oficial el pasado 21 de julio.
Durante una reunión con el secretario de Gobierno Ricardo Ahued Bardahuil y otros funcionarios estatales, se alcanzaron los siguientes compromisos: instalación de mesas de trabajo para realizar estudios socioeconómicos y técnicos en las siete zonas tarifarias ya definidas; la suspensión temporal de las nuevas tarifas, permitiendo a los taxistas cobrar como lo hacían antes de la publicación oficial; y un “compromiso” de respeto a los usuarios para evitar cobros excesivos.
Asimismo, acordaron con el gobierno que éste lleve a cabo operativos contra vehículos particulares que ofrecen el servicio de transporte mediante aplicaciones sin concesión.
Al salir de la reunión con Ahued, el presidente de Alianza de Transportistas y Anexos de Veracruz, Pedro Fernández Fernández, confirmó que el acuerdo al que llegaron con la administración estatal fue que se aplicarán las tarifas que venían cobrando antes del decreto.
“Quedó el acuerdo que así como estábamos, así sin levantar polvo, ¿me explico? Así como estamos trabajando, por favor (…). El acuerdo con el usuario, ser respetuosos, no estamos de acuerdo con quienes están cobrando tarifas excesivas, ojo”, dijo a sus agremiados, con lo cual, se levantaron los bloqueos.