Si no es para recaudar, que reemplacamiento sea gratuito, demanda el PAN; “no se le puede cargar la mano al pueblo”, señala Manuel Huerta al criticar intención de Nahle

Share

El Partido Acción Nacional (PAN) en Veracruz, a través de su dirigente Federico Salomón Molina, señaló que si es verdad que el reemplacamiento vehicular anunciado por la gobernadora Rocío Nahle no tiene fines recaudatorios, entonces que sea gratuito y que se legisle para establecer placas permanentes.

Salomón señaló que el costo promedio del reemplacamiento es de aproximadamente dos mil 600 pesos, lo que representaría una fuerte carga para los ciudadanos, ya que aun cuando el gobierno estatal afirma que no tiene fines recaudatorios, el programa podría generar ingresos superiores a tres mil millones de pesos.

El dirigente opositor propuso que se legisle para que las placas tengan vigencia indefinida, evitando que cada administración imponga nuevos reemplacamientos como medida de recaudación.

Por su parte, el senador morenista Manuel Huerta Ladrón de Guevara criticó el reemplacamiento obligatorio anunciado por Rocío Nahle, afirmando que “no se le puede cargar la mano al pueblo” con medidas que impliquen nuevos pagos o derechos.

Afirmó que el gobierno debe fortalecer las finanzas públicas sin recurrir a impuestos o derechos que afecten a los ciudadanos, y contra los dichos de Nahle, de que no es una medida para recaudar, advirtió que si se convierte en una fuente de ingresos “sería en contra del espíritu del movimiento”.

El último reemplacamiento en Veracruz se llevó a cabo en 2022, durante el sexenio de Cuitláhuac García Jiménez, y generó ingresos por más de mil millones de pesos. Las placas entregadas presentaban serias deficiencias en su producción, pues se despintaban.