De cada 20 reportes de desaparición, al menos 18 personas son localizadas, aseguró la recién ratificada titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Veracruz Lutgarda Madrigal Valdez, quien desestimó el problema de las personas desaparecidas en la entidad.
Afirmó que muchas desapariciones se deben a conflictos familiares o decisiones personales, no a delitos graves.
“Veracruz es un tema que por decirle, si hoy hay 20 desapariciones, mañana tenemos 18 localizadas. No es un tema así tan que se vean números muy grandes, porque afortunadamente se localizan”, sostuvo.
Afirmó que las personas catalogadas como no localizadas en su mayoría “por su voluntad dejan el hogar, por maltrato, por algún tipo de delito que tienen en su casa o porque las adolescentes se van con otras amigas.
Negó que que exista un subregistro de desapariciones en Veracruz y puntualizó que trabajan con la Fiscalía y 48 colectivos en la entidad, aunque no siempre pueden atenderlos simultáneamente.
Indicó que hay acciones en municipios como Xalapa, Córdoba, Coatzacoalcos y Orizaba, sin identificar “focos rojos” específicos.
Más de 15 colectivos rechazaron la designación de Lutgarda Madrigal como titular de la Comisión, calificándola de “imposición” y señalando que carece de experiencia técnica en búsqueda forense.
Activistas como Lucía Díaz Genao de Colectivo Solecito y Marisol Ramírez Calte han cuestionado la veracidad de los datos y la falta de transparencia en el proceso de selección.