*Visión de futuro de la Junta para la UV es la de una institución asociada a “la ilegalidad, la trampa y la falta de respeto por la inteligencia universitaria”
La Red UV por la Legalidad se pronunció por la revocación de la decisión de la Junta de Gobierno en favor de la prórroga de Martín Aguilar en la rectoría y porque se reponga el procedimiento que marca la legislación.
En un segundó pronunciamiento público –suscrito por casi 400 universitarios-, la Red destacó que “se opondrá frontal y legalmente al pretendido secuestro por unos cuantos de la universidad de todos los veracruzanos”.
El pronunciamiento, dirigido a los integrantes de la Junta de Gobierno que aprobaron la prórroga directa del rectorado de Martín Aguilar Sánchez, señala una a una las transgresiones e inconsistencias en las que incurrió ese órgano para favorecer al rector saliente.
“En efecto, la legislación universitaria dispone la posibilidad de prorrogar por cuatro años el primer periodo rectoral; ‘pero siguiendo lo indicado en el marco de la ley’. Los tres rectores del régimen autónomo de la UV fueron beneficiados con dicha prórroga a partir de una convocatoria y competencia abierta, después de cumplir los requisitos y cada etapa que determina la legislación universitaria y sin afectar los derechos de los universitarios que aspiraron a competir ni de los miembros de la comunidad universitaria que pudieron contrastar las fortalezas de distintos líderes universitarios y de sus respectivas propuestas de trabajo.
“Siendo tan clara la legislación universitaria al respecto, ¿por qué estuvieron dispuestos a transgredir la ley de nuestra casa de estudios y los derechos de la comunidad universitaria consagrados en nuestra Constitución y en nuestras normas institucionales?”, cuestionó la Red.
Puntualizó que después de otorgar de manera ilegal la prórroga sólo con el aval de siete miembros de la Junta y anunciarla a través de un comunicado, sus integrantes indicaron que “la decisión de la Junta de Gobierno no admite recurso alguno”.
“Señores y señoras miembros de la Junta, en los siete procesos anteriores de designación de la persona a cargo de la rectoría, el procedimiento de designación se efectuó bajo el marco de la ley, sin reclamos de que se repusiera el procedimiento por incumplimiento de la legislación universitaria. El asunto crucial es que si no se cumplen las disposiciones legales de la propia Universidad y se infringen los derechos individuales constitucionales, como fue el caso de ustedes, desde luego que sí están sujetos a la rendición de cuentas ante la comunidad universitaria y ante las autoridades que para el caso establece nuestra Constitución. ¿Acaso pensaron que su manera de actuar pasaría inadvertida o s e consideran por encima de la ley y de la máxima casa de estudios de Veracruz?”, sentenciaron.
La Red, conformada por académicos, estudiantes, investigadores, personal administrativo, egresados y exrectores, denunciaron que la actuación “diligente” de la Junta para favorecer la petición del rector saliente.
“Su proceso de ‘consulta de 4 días a la comunidad para determinar la procedencia de la prórroga’, además de infringir nuestra legislación universitaria, puso en manos de la comunidad universitaria la interpretación de las leyes universitarias, cuestión que es absolutamente improcedente. A esa anomalía, se añadieron cuestionarios que indujeron respuestas favorables a la petición del rector saliente y un acarreo nunca antes visto por parte de directivos universitarios para pronunciarse a favor de la prórroga ilegal del rector saliente.
Y fustigaron: “¿ésa es la visión de futuro que les merece la Universidad Veracruzana, la de una institución asociada a la ilegalidad, la trampa y la falta de respeto por la inteligencia universitaria?”.
“Su actuación diligente se observó en todo el proceso. En tan sólo 12 días hábiles, después de haberse reunido por primera vez para ‘idear el proceso de consulta sobre la prórroga solicitada’, ustedes ya estaban entrevistando al rector saliente para anunciar públicamente al día siguiente su decisión de aprobarle la prórroga.
“En dicho comunicado, ustedes no dejaron dudas sobre su servicial y diligente actuación ante el rector saliente cuando conceden amplio espacio en su comunicado para elogiar la autoevaluación de una administración universitaria que no quiso sujetarse a la competencia entre pares ni a que la comunidad universitaria contrastara otros diagnósticos institucionales y propuestas alternativas de trabajo. A lo anterior, debe mencionarse otra frase inverosímil en su comunicado: ‘en dicha diligencia se cubrieron las formalidades del caso, desahogándose con ello la correspondiente garantía de audiencia, garantizando con ello la seguridad jurídica y la protección de los derechos del solicitante.
“¿Alguno de ustedes pensó en que con sus diligentes y serviciales ‘formalidades’, estaban transgrediendo la seguridad jurídica y los derechos individuales de la comunidad universitaria y de los universitarios que legítimamente participarán en la contienda para dirigir de manera colegiada el destino de la Universidad Veracruzana?”, apuntaron.
Afirmaron que la Junta de Gobierno “sólo ha tenido oídos para el rector saliente y su grupo de fieles, no para el resto de la comunidad universitaria”.
“¿No les ha significado nada la multiplicidad de voces críticas en la última sesión extraordinaria del Consejo Universitario General contra el manejo de la actual administración universitaria y contra la ambición personal del rector saliente, ni las crecientes expresiones cualitativa y jurídicamente sustentadas sobre la naturaleza ilegal de su decisión?
“¿De ese tamaño es su compromiso personal con el rector saliente que parece estar dispuesto a llevar al caos a la Universidad Veracruzana porque pone por delante su ambición personal?
“La Red UV por la Legalidad, mediante su llamado abierto y afiliación creciente por una universidad digna, inteligente, socialmente responsable y apegada a la institucionalidad, se pronuncia por la revocación de su decisión a favor de la prórroga y para que repongan el procedimiento que marca nuestra legislación. Nuestra red se opondrá frontal y legalmente al pretendido secuestro por unos cuantos de la universidad de todos los veracruzanos”, aseveró el grupo.