El presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció este sábado que impondrá aranceles del 30 por ciento a México.
En una carta dirigida a la presidenta de México Claudia Sheinbaum, publicada en su red Truth Social, Trump afirmó que “no es suficiente” lo que México ha hecho para evitar que América del Norte se convierta en un «parque de juegos del narcotráfico».
«¡Obviamente, no puedo permitir que eso suceda! A partir del 1 de agosto de 2025, cobraremos a México un arancel del 30 por ciento sobre los productos mexicanos enviados a los Estados Unidos, aparte de todos los aranceles sectoriales.
«Los aranceles obedecen a la falla de México por detener a los cárteles, que están integrados por la gente más despreciable que haya caminado sobre la Tierra», señaló.
Advirtió que si México toma la decisión de responder con sus propios aranceles, “entonces, cualquier cifra que decidan aumentar, se agregará al 30% que cobramos”.
Los aranceles entrarán en vigor el 1 de agosto, dijo Trump. México se había librado de la implementación de los aranceles recíprocos de Trump el 2 de abril, al igual que Canadá.
En respuesta, Claudia Sheinbaum puntualizó que el anuncio de nuevos aranceles es “a todos los países del mundo, porque ya ven que luego… este, algunos que no nos quieren y andan diciendo que solo es para México. Es a todos los países del mundo, a cada uno les está mandando una carta”.
Trump también publicó otra carta, ésta dirigida a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en la que también anuncia aranceles para la Unión Europea a causa del déficit comercial de Estados Unidos, el cual, destacó, es una amenaza para la seguridad nacional.
“Hemos tenido años para discutir nuestra relación comercial con la Unión Europea y hemos llegado a la conclusión de que debemos alejarnos de estos déficits comerciales a largo plazo, grandes y persistentes, engendrados por sus políticas arancelarias y no arancelarias y barreras comerciales”, escribió Trump. “Nuestra relación ha estado, desafortunadamente, lejos de ser recíproca”.
Sheinbaum aseguró que este viernes «se instaló la mesa de trabajo y establece claramente que se busca llegar a un acuerdo para que no haya estos aranceles el 1 de agosto, y nosotros creemos que, por lo que platicaron el día de ayer nuestros compañeros, que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de los Estados Unidos, y que vamos a llegar por supuesto a mejores condiciones».
Manifestó que en estos casos siempre hay que tener la cabeza fría para cualquier problema, «pero, además, yo me siento bien porque hay algo que tenemos en el gobierno, representamos a nuestro pueblo la dignidad (…) Y así vamos a avanzar entre todas y todos y, además, tenemos claro que podemos trabajar con el gobierno de Estados Unidos y tenemos claro que no, lo que nunca vamos a negociar, es la soberanía de nuestro país».
El anuncio de los nuevos aranceles a México se da un día después de la declaración de culpabilidad de Ovidio Guzmán, hijo del “Chapo” Guzmán, como narcotraficante y de la activación de su acuerdo de cooperación con el gobierno de Estados Unidos.