Dice Nahle que taxis en Xalapa no deben cobrar más de 26 pesos la corrida y amenaza con retirar concesiones; transportistas acusan intransigencia y falta de diálogo

Share

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, afirmó que no se ha autorizado ningún aumento a las tarifas de taxi en Xalapa, que deben mantenerse entre 14 y 15 pesos la mínima, y entre 24 y 26 pesos la máxima, dependiendo del recorrido.

En su conferencia de prensa de este lunes, señaló que no hay razón para subir tarifas porque el precio de la gasolina se ha mantenido “estable”, debido a los controles federales impuestos que, según ella la mantienen en 24 pesos por litro como máximo.

Anunció que la Dirección de Transporte Público y la Secretaría de Seguridad Pública realizarán operativos para sancionar a quienes cobren más de lo autorizado e incluso advirtió que podrían retirar concesiones a quienes no respeten las tarifas oficiales.

Puntualizó que las tarifas podrían revisarse y hacerse un ajuste con base en la inflación, pero subrayó que cualquier cambio debe hacerse “con orden y justicia” y no de forma unilateral.

Para Pedro Fernández, de la Alianza de Transportistas, es “intransigente” la indicación de mantener vigentes tarifas tan antiguas, pues los costos de operación en cuanto a refacciones, mantenimiento y gasolina han aumentado significativamente desde la última vez que se revisaron, hace más de 20 años.

Acusó una falta de diálogo de parte de la administración estatal, que no ha querido acercamiento para discutir formalmente las tarifas, a pesar de las solicitudes reiteradas.

Los transportistas consideraron que las declaraciones de Nahle representan una amenaza directa al gremio, y advierten que no hay elementos legales suficientes para retirar concesiones sin antes actualizar las tarifas conforme a la ley.

A pesar de los dichos de la gobernadora, la tarifa mínima que se llega a cobrar en Xalapa por un viaje dentro de un mismo perímetro es de 40 pesos. Y para viajes más largos, se acercan a los 100 pesos, cobros que se aumentan aún más y de forma arbitraria si hay lluvia, si es de noche o si hay alta carga vehicular.