La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo realizó la entrega de mil 418 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social a Pueblos Indígenas y Afromexicanos (FAISPIAM) para el beneficio de más de dos mil 500 comunidades en el estado de Veracruz; un recurso que, dijo, será “para siempre”, ya que así lo establece el artículo 2 de la Constitución Política de México.
“Es la primera vez que se distribuye y vamos a ir mejorando porque este es un presupuesto no de una sola vez, es por siempre y para siempre, eso va a quedar establecido en la Constitución, cada año, así pueden planear, este año recibimos esto, el próximo lo que sigue y van planeando”, afirmó.
Explicó que son más de 12 mil mdp del FAISPIAM aprobados para este año que se distribuyen de acuerdo a la población de cada comunidad y ellos serán quienes decidan, a través de asambleas, en qué obras de infraestructura social básica invierten los recursos.
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, destacó que la administración de estos recursos queda en manos de mujeres tesoreras.
El director del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes, detalló que las comunidades indígenas beneficiadas en Veracruz pertenecen a los pueblos nahua, totonaco, popoluca, chinanteco, huasteco, otomí, texistepequeño, zapoteco, tzotzil, zoque, mazateco, mixe, tepehua, ch´ol y tzeltal, con lo que esta entidad es la tercera con más culturas beneficiadas, solo después de Oaxaca y Chiapas.