Valtierra
Por Leticia Perlasca Núñez
Hoy quiero hacer un reconocimiento a Pedro Valtierra, por sus primeros 50 años como fotógrafo tras la cámara.
Pedro Valtierra nació en San Luis de Ábrego, Zacatecas, el 29 de junio de 1955. Estudió en el Colegio de Ciencias y Humanidades de la Universidad Nacional Autónoma de México, exploró su faceta de reportero y escritor bajo el seudónimo de Juan Sotelo. Durante los años de 1977 y 1978 realizó sus primeros trabajos profesionales en el periódico El Sol de México. En este diario publicó una gran diversidad de imágenes, hasta alcanzar con una de ellas su primer gran éxito periodístico, la notable fotografía sobre el asesinato del político Gilberto Flores Muñoz y su esposa María Asunción Izquierdo, el 6 de octubre de 1978. Ese mismo año ingresó al periódico Unomásuno.
En abril de 1979, Valtierra recibió su bautizo de fuego al ser enviado a Nicaragua a cubrir la insurrección de la guerrilla sandinista que culminó con la caída del dictador Anastasio Somoza. En 1984 fundó, con otros escritores y reporteros el periódico La Jornada y sentó las bases del nuevo departamento de fotografía. Tiempo después, con el apoyo de la periodista Ana Luisa Anza, fundó la agencia Cuartoscuro. Paralelamente creó, con el periodista Miguel Ángel Granados Chapa, el semanario Mira, en el que ocupó la dirección de fotografía de 1990 a 1994.
A lo largo de 50 años, desde las calles de la Ciudad de México hasta los parajes selváticos de Nicaragua, El Salvador y Guatemala, el fotorreportero, quien en junio celebrará su 70 aniversario, ha privilegiado siempre los rostros y las historias humanas en su trabajo, incluso en las peores situaciones de guerras y desplazamiento forzado.
Pedro es un grande y siempre lo recordamos con su chaleco de fotorreportero, su cámara y un libro bajo el brazo. Enhorabuena.
FB Leticia Perlasca
X: @PerlascaLety