En el Día de las Madres, el colectivo Solecito y Justicia y Dignidad de Veracruz marcharon en Veracruz para exigir resultados en las investigaciones por desapariciones forzadas.
Las amenazas y situaciones de violencia contra integrantes de colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, han provocado que algunas madres buscadoras se vayan del estado, afirmó la representante del Colectivo Justicia y Dignidad, Lidia Lara.
Señaló que ellas tienen la cuenta de cerca de 30 mujeres que se han tenido que desplazar para ponerse a salvo, pero la cifra podría ser aún mayor.
“Hay muchas familias desplazadas, lamentablemente por la situación de las desapariciones de sus familiares (…) no tengo la cifra correcta pero de algunas compañeras que conozco son como 30 casos de compañeras que se han tenido que desplazar ya sea de su ciudad o de su municipio a otros lugares por la inseguridad que ha habido”, afirmó.
Dijo que en la zona norte del país, ha habido muchas buscadoras que han desaparecido o que han sido asesinadas debido al trabajo que realizan, por lo que quienes optan por desplazarse lo hacen de manera forzada para evitar ser víctima de este tipo de situaciones.
“Lamentablemente las amenazas siempre van a seguir y continuar ya que nosotros como familiares alzamos la voz, salimos a buscar todos los días y a esto nos enfrentamos, no nada más a la indolencia de un estado fallido sino también a amenazas, pero bueno las madres siempre hemos sido violentadas, las mujeres, y hemos levantado la voz por nuestros familiares”, indicó.
Comentó que las personas que se desplazan dejan de buscar en el territorio, no pueden acudir a las fiscalías ni participar en mesas de trabajo, por lo que únicamente continúan a través de redes sociales para seguir haciendo la búsqueda.
Aseguró que algunas de las buscadoras que son desplazadas, regresan después de algunos meses, pero deben hacerlo con un perfil muy bajo debido al temor que provoca las amenazas o situaciones de violencia.
Este año, dos integrantes de colectivos de la zona norte de Veracruz, en Poza Rica, han sido víctimas de este tipo de delitos. Uno fue asesinado y el otro desapareció, tras las búsquedas que realizaron.
Por otro lado, afirmó que este año el colectivo tiene registro de 44 casos de desapariciones y únicamente dos han sido localizados, el resto continúa en búsqueda mientras que algunas familias optaron por presentar la denuncia y otras no lo han hecho debido al temor.