Dice Claudia Sheinbaum que denuncias contra candidatos cercanos al narco son en redes y es un porcentaje “muy, muy menor”

Share

Este jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum desestimó las denuncias contra candidatos del Poder Judicial cercanos al narco.

«Desde mi punto de vista, el Tribunal Electoral puede actuar, pero estamos hablando y de lo que ha salido en redes que tampoco tenemos las pruebas, en todo caso de qué el propio el Tribunal, pregunte a la Fiscalía o que alguien presente una queja donde hay pruebas que en todo caso, el Tribunal tendría que definir, pero es un porcentaje mínimo, de todos los candidatos que pasaron por el filtro de las comisiones del Poder Legislativo, del Poder Ejecutivo y del Poder Judicial, y también hay que revisar las partes locales, porque son estados de la República, que también van a elegir su Poder Judicial local o una parte de su Poder Judicial. Entonces si se presenta un caso es que se revise, pero hay que considerar que son denuncia en redes que tendrían que presentarse las pruebas y segundo, pues que es un porcentaje, pues muy, muy, muy menor de todos los candidatos y candidatas que van a participar primero de junio»aseguro.

Dijo que es el Tribunal Electoral, el órgano competente para analizar y decidir sobre estos señalamientos, especialmente si se logra acreditar alguna falta o conducta indebida. Subrayó que corresponde a dicha instancia solicitar información a la Fiscalía o admitir quejas con fundamento jurídico, si es que las hay, para evaluar con base en los procedimientos legales establecidos.

Recalcó que los candidatos al Poder Judicial han sido seleccionados a través de un proceso que involucra filtros tanto del Poder Legislativo como del Ejecutivo y del propio Poder Judicial. Reiteró que se trata de un sistema con múltiples revisiones y que, aunque puede haber excepciones, la mayoría de los aspirantes cumple con los requisitos y no enfrenta señalamientos serios.

Pidió al Tribunal Electoral invalidar a los candidatos de la primera elección popular del Poder Judicial que tengan nexos con el narcotráfico después de que el Senado reconociera que hay aspirantes con estos vínculos.

«Desde mi particular punto de vista, y veremos qué decide el Tribunal, podría, aunque ya esté en la boleta (electoral), ponerse una medida precautoria o en su caso descalificar a la persona», expresó la mandataria en su conferencia matutina.