Represalias por protestar: llama directora de Derecho UV a junta académica extraordinaria por “queja” de docente contra estudiante afectado por suspensión sin aviso de su examen profesional; justifican acción unilateral y juran que la intervención de la policía la solicitó una “llamada anónima”

Share

La directora de Facultad de Derecho de la Universidad Veracruzana, Araceli Reyes, llamó a una Junta Académica extraordinaria el próximo 21 de abril para “analizar” y “dar una solución” a los hechos del pasado 10 de abril, cuando sin aviso ni justificación, fue suspendido el examen profesional del alumno de la facultad de Derecho Brayan Hernández Gayosso, lo que provocó que protestara por estos hechos.

A través del oficio número DIR/261/2025, la funcionaria universitaria convocó a los docentes, representantes de generación y consejero alumno de la Facultad de Derecho para la reunión, que se llevará a cabo en el aula magna de la entidad académica.

Además de abordar el tema de la suspensión del examen profesional de Brayan Hernández Gayosso, el orden del día contempla “atender una queja presentada por un docente de esta entidad académica” derivada de esos mismos hechos.

El quejoso sería el coordinador de la academia de Metodología de Investigación de la facultad, Roberto Monroy. El mismo a quien Brayan Hernández señaló por haberlo agredido cerrándole sobre su espalda la puerta del aula en la que se celebraría el examen, y quien repetidamente le exigió a la familia del alumno que dejaran de grabar lo que sucedía.

No es el primer conflicto suscitado en la Facultad de Derecho desde que está al frente Araceli Reyes López, quien ha sido señalada por hostigar tanto a alumnos como profesores.

Una de las docentes con las que se ha conflictuado es Marily Viveros, quien es la directora de tesis de Brayan Hernández.

UV se lava las manos

Dos días después de la suspensión del examen y la protesta, la Universidad Veracruzana asumió una postura.

La directora del área académica de Humanidades de la Universidad Veracruzana, Yolanda González, sostuvo que el examen de Brayan Hernández Gayosso se suspendió porque no tenía el voto aprobatorio de una sinodal para llevar a cabo el protocolo, contrario a lo que se expuso en ese momento, que simplemente no se presentó.

Dijo que “alguien” hizo una “llamada anónima” a la policía, y aunque los elementos sí se presentaron en las instalaciones universitarias, no ingresaron a la Facultad.

«Estuve muy al tanto de los hechos, hubo una llamada anónima de un ciudadano, entiendo que por el contexto que se estaba dando acudió la policía, sin embargo, no tuvo acceso a la universidad, pues todos sabemos que somos respetuosos de la autonomía universitaria”, arguyó.