“Nadie le manejó la crisis al gobernador”

Share

Por Ruby Soriano

La polémica protagonizada en los últimos días por el gobernador Alejandro Armenta nos deja claro que su equipo de comunicación falló. Dejaron al mandatario irse por la libre, sin advertirle el riesgo de una crisis mediática nacional, como resultado de exabruptos que pudieron ser contenidos, pero se sumaron a la animadversión personal de su propio equipo, a quien se le notó más ocupado con viejas rencillas periodísticas que con el urgente manejo de crisis que fue en ascenso.

Una vocería está para informar, pero también para tender puentes, hacer contención, maniobrar los discursos y limpiar imagen.

En el caso del Gobernador Armenta lo dejaron cometer dos grandes errores.

Como decimos en el argot periodístico, le calentaron la cabeza sin tener los pelos de la burra en la mano.

El mandatario sin pruebas, se lanzó con insultos a bocajarro, en contra del periodista Rodolfo Ruíz.

El tuit que desató esta controversia hoy sigue en el limbo digital, reflejo de severas fallas en su equipo de comunicación quien en el momento no argumentó con pruebas, los señalamientos del gobernador.

Descuidaron “todas las formas” del mandatario, incluso cuando en el video se aprecia al coordinador de comunicación José Tomé escribiendo una nota que desliza y lee la fiscal, para luego llegar hasta el gobernador.

En ese acto, también fue un exceso pedir a la Fiscalía iniciar una investigación en contra del periodista Rodolfo Ruíz, reflejando la subordinación de una institución que tendría que guardar su autonomía.

De manera personal envié las siguientes preguntas al whatsapp del vocero gubernamental, mismas que no me respondió:

*¿Existe la captura de pantalla del tuit que refirió el gobernador al señalar a Rodolfo?

*Cuando refieres denostaciones personales, ¿es sobre el comunicado de unas mujeres que circuló en redes donde citan lo de la denuncia en tu contra?

*¿Habrá respuesta sobre la aseveración de Héctor Lloráme de haber sido el autor del tuit donde se hizo referencia a la boxeadora?

El segundo momento vino con la advertencia a Grupo Proyecta de expropiarles dos hectáreas, si no accedían a una donación.

¿Dónde están sus estrategas gobernador Armenta?

Recuerde que su ejercicio en el poder demanda no sólo congruencia, sino asertividad para comunicar sin denostar, dividir o confrontar.

La imposición de acciones en cualquier escenario, incluso señalando al tan desgastado pueblo, también conllevarán a una crítica masiva frente a los excesos que pueden ser una mala señal de quienes repiten una y otra vez, todos los errores que tanto criticaron en el pasado.

En mi reciente procedimiento sancionador que enfrenté por presunta violencia política en razón de género, se refirió como parte de la sentencia a mi favor que la libertad de expresión en Puebla goza de un “manto protector”.

El exhorto gobernador Alejandro Armenta es que no permita lo induzcan a navegar entre serios errores y enconos personales.

Usted y su grupo ya de facto traen una grave estigmatización con la herencia marinista, marcada con el sello de excesos que hoy en día se pueden documentar con minuciosa memoria periodística.

Es francamente inoperante que cada vez que usted reciba un señalamiento o crítica, en lugar de aplicar una estrategia de contención, diálogo y comunicación gubernamental, lo salgan a arropar cientos de cuentas ficticias que no son la gente, sino una granja donde usted está tirando recursos públicos que ya le demostraron no sirvieron de nada para frenarle una crisis que golpeó su imagen gubernamental.

Gobernador Alejandro Armenta, una política de comunicación de gobierno dista mucho de ser enemiga de todos aquellos que no estén de acuerdo con usted o bien lo increpen.

No mezcle los compadrazgos; las viejas prácticas de financiar la creación de medios, buscar columnistas que cobren por mesada y texto, esquiroles que salen a injuriar a verdaderos periodistas o descalificar, sólo exhiben ineptitud e inoperancia.

La crítica digna legitima, el exceso de halagos atrae la mediocridad.

Decía el exgobernador Melquiades Morales que hay momentos en el ejercicio del poder donde hay que ponerse una bolsa de hielos en la cabeza. Quizá gobernador es momento de hacer lo propio y hacerlo extensivo hacia quienes le rodean.

No quisiéramos pensar que los tres últimos gobernadores morenistas en Puebla siguen padeciendo esa maldición donde la ausencia de los estrategas de comunicación, han provocado verdaderas debacles gubernamentales.

Esperamos que en Puebla haya un respeto irrestricto a la crítica, porque todos quienes están en el ejercicio del poder, están sujetos al escrutinio público por tener en sus manos, manejo de dinero público.

P.D

 «Barbosa tuvo un lazarillo y una vocera poco ortodoxa que lo atisbaba con mensajes plagados de odio hacia los detractores no del mandatario, sino de ella misma».

 Que Puebla se libre de segundas partes…

  

@rubysoriano               @alquimiapoder

 www.alquimistasdelpoder.com

 losalquimistasdelpoder@gmail.com