Parque Juárez

Share

Candidatos en alto riesgo 

Por Mónica Camarena Crespo

Una abanderada del partido en el poder y que buscaba ser alcaldesa, decidió abandonar la contienda de manera anticipada, ante los múltiples actos de intimidación que vivía ella y su equipo de trabajo.

Las amenazas venían de manera velada, pero muy obvia, de camionetas que la seguían a todos lados, la presencia de hombres afuera de su casa o de la casa de campaña.

El mensaje era claro y así lo enfrentó. La familia le habría pedido que renunciara a la aspiración política para no poner en riesgo su vida. Nadie le insistió que permaneciera y mucho menos, nadie le ofreció protección del estado.

Movimiento Ciudadano ha sido el partido qué a través de la dirigencia en Veracruz, ha denunciado las amenazas a sus candidatos. Producto de esas manifestaciones, la gobernadora Rocío Nahle, no tuvo de otra más que aceptar que ya 5 candidatos del partido naranja contaban con protección del estado. Pero sin el menor recato, Nahle puso en mayor riesgo a dichos candidatos de MC, al dar a conocer sus nombres y los municipios que buscan gobernar.

Este martes tanto el presidente estatal del PRI, Adolfo Ramírez Arana y el diputado local de ese mismo partido, Héctor Yunes Landa, se quejaron de que la delincuencia organizada está interviniendo en el proceso electoral municipal.

De acuerdo a las declaraciones de Yunes Landa, son 20 los aspirantes priistas a las municipales que abandonaron el proceso por amenazas. El legislador se quejó de la falta de apoyo del gobierno del estado para garantizar seguridad a los representantes políticos.

Lo cierto, es que la elección municipal en Veracruz siempre ha sido la más intensa y de mayores índices de violencia. El problema ahora, es que quienes gobiernan la entidad no pareciera que le están dando la importancia debida al tema.

No quieren aceptar la inseguridad y el dominio del crimen organizado en la mayor parte de la entidad y mucho menos, buscan asegurar un clima de paz a quienes consideran sus competidores políticos.

Las consecuencias pueden ser tan desastrosas como sangrientas.

Ágora

Después del caso Andrea Chávez, la consentida y oriunda de Chihuahua, algo pasó en el Senado y por primera vez la 4T perdió una votación. Así los pleitos en muy alto nivel.

X: @monicamarena