A violar la ley: a pesar de prohibición del INE, promueve Sheinbaum elección judicial; “todavía no nos notifican”, justificó

Share

A pesar de la prohibición expresa del Instituto Nacional Electoral a autoridades gubernamentales de promover la elección judicial, cuyas campañas arrancaron este domingo, la presidenta Claudia Sheinbaum hizo caso omiso y habló de “la elección de los jueces porque los otros eran bien corruptos”.

Durante una gira de trabajo en Sonora, abiertamente Sheinbaum refirió que “el primero de junio, ¿qué va a pasar? La elección de los jueces, porque los otros eran bien corruptos. Así nada más, tan sencillo como eso, pero también tan profundo».

Y continuó: «eso quiere decir que con el pueblo todo, sin el pueblo nada. Ríen nuestros adversarios cuando digo esto, pero es muy profundo, digo que somos el país más democrático del mundo porque en ningún país del mundo se elige a los tres poderes».

Sheinbaum aseguró que en México, desde 1824, la gente elige al Ejecutivo y al Legislativo, «y el tercer poder, el Poder Judicial que se encarga de la justicia, hasta ahora elegía la Cámara de Senadores a los ministros y ellos internamente elegían desde los jueces hasta los magistrados».

Dijo que «ahora somos el único país del mundo en que también el pueblo va a elegir a sus jueces, juezas, magistradas, magistrados, ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Quiere decir que si la democracia es el poder del pueblo, pues entonces vamos a ser el país más democrático del mundo, porque vamos a elegir a los tres poderes».

Al término del acto de inicio de las obras de ampliación de la carretera Bavispe-Nuevo Casas Grandes, Sheinbaum fue cuestionada sobre la prohibición del INE para ella y todos los servidores públicos y que no promuevan y hagan proselitismo en las campañas de la elección judicial.

«Todavía no nos notifican», dijo, desde su camioneta.

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó un acuerdo que prohíbe a las personas servidoras públicas, autoridades e instituciones hacer uso de recursos públicos para promover el voto o la participación ciudadana en la elección judicial del próximo 1 de junio.

Esto implica que, ninguna autoridad, ni siquiera la presidenta Claudia Sheinbaum, podrá promover la elección judicial ni llamar a la ciudadanía a participar, ya que eso es facultad exclusiva del INE.