Quebradero

Share

El INE en medio del lío

 

Por Javier Solórzano Zinser

La prisa y la imposición los llevó al desaseo. Las listas de los candidatos a los cargos del Poder Judicial han resultado confusas y no necesariamente van a acabar por resolvernos buena parte del problema que tenemos con la justicia en el país.

Seguramente les dará por poner por delante que, ante lo inédito del proceso tenía que haber errores. Sin embargo, el hecho de que haya personas dos veces inscritas; que en algunos casos se haya optado por la tómbola por encima de la idoneidad, como sucedió en los últimos días; el que todo el proceso haya sido contracorriente y se hayan manifestado diferencias entre los Poderes; que, en algunos casos, los aspirantes hayan sido entrevistados solamente durante dos minutos; que se hayan presentado casos de discrecionalidad en la selección; y que el TEPJF se haya convertido en un tribunal empático hacia Morena, entre otras cosas, tarde que temprano tendrá repercusiones.

Bajo el síndrome de, va porque va, se han apurado los tiempos obligando al INE a desarrollar una estrategia que a pesar de la voluntad que se tenga para cumplirla, va a ser difícil que pueda cerrar el círculo. Cabe la posibilidad de que al final todo aquello que se ha cuestionado sobre el desarrollo de las elecciones termine en una crítica al instituto, lo que les daría todavía más elementos para la reforma que le quieren hacer.

El INE no tiene atribuciones constitucionales para revisar las candidaturas, porque éste es un trabajo que debe resolver el Senado; ayer algunos de los consejeros lo hicieron saber criticando que, pese a las exigencias del Senado de corregir las listas entregadas el 12 de febrero, “las irregularidades continúan”.

El INE está metido en un inevitable lío. Con poco tiene que hacer mucho y tiene que organizar las elecciones que de suyo son complejas y confusas. Los ciudadanos vamos a tener hasta seis boletas para votar, en algunos casos, entre 10 candidatos. Se calcula que cada persona se puede llevar un mínimo de 10 minutos para poder votar. A esto agreguemos que vamos a tener menos casillas de las que se tienen en los procesos electorales.

Lo preocupante del proceso es también el hecho de que se dieran a la “tarea” del acarreo, lo cual le quitaría legitimidad al proceso. No se descarte que los afanes que trae Morena de hacer militante de su partido a cualquier persona, esto pudiera ser utilizado para llevar a la gente a votar.

Se entiende que ante lo inédito se enfrenten una gran cantidad de retos. El problema que se viene arrastrando es cómo están haciendo las cosas, lo que va llevando a que día con día surjan más dudas que certezas. Estamos pasando de lo inesperado a lo confuso y hasta lo no previsto por andar en las prisas.

Muchos de los problemas que se están enfrentando se hicieron ver en su momento sin que hubiera disposición alguna a escuchar las observaciones. Si bien en los foros organizados por el Legislativo se escucharon muchas voces, pero esto no fue ocasión para atenderlas. Dio la impresión de que lo que querían era simplemente cubrir el requisito.

Se está pagando la cerrazón que se dio con el desarrollo y la aprobación de la reforma. Forzaron las cosas de tal manera que en muchas ocasiones la propia reforma al Poder Judicial terminó por ser violada con tal de alcanzar el objetivo en tiempo y forma.

El desaseo es cada vez más evidente. La consejera Claudia Zavala reveló ayer que, en comparación con el listado de la semana pasada, en el nuevo documento el Senado eliminó a 15 candidatos e incluyó a seis sin dar explicación alguna.

Saliendo del lío de las listas y las candidaturas se vendrá el reto de cómo desarrollar las campañas y los debates, en éstas andamos.

El desaseo es cada vez más evidente. La consejera Claudia Zavala reveló ayer que, en comparación con el listado de la semana pasada, en el nuevo documento el Senado eliminó a 15 candidatos e incluyó a seis sin dar explicación alguna.

RESQUICIOS.

Mañana se decide si le quitan el fuero a Cuauhtémoc Blanco y a Alejandro Moreno. Todo se había concentrado en el Cuau, pero suponemos para tratar de “dirigir” la decisión metieron a Alito en el paquete; están entre cubrir al exfutbolista o aprovechar la oportunidad.