Parque Juárez

Share

El pueblo no decidirá, ya decidieron y mal

Por Mónica Camarena Crespo

El espectáculo es grotesco, de niveles muy vergonzosos, así miramos a lo lejos que todo lo que concierne a la elección judicial está plagado de trampas y engaños.

Pregonan desde las vocerías del gobierno que se trata de una elección del pueblo, pero nada más alejado de una penosa nueva realidad de un México cooptado.

El mal formado proceso arranca con un presupuesto muy, pero muy limitado para que el Instituto Nacional Electoral (INE), pudiese realizar una elección con los mínimos requisitos para que fuera medio creíble.

Con el pretexto de la austeridad, obligan al INE a realizar una especie de ensayo en un reducido territorio del país, para que algunos, con instructivos, voten por nombres seleccionados por el gobierno de la 4T, para que se apoderen de lo que fue el Poder Judicial.

Las últimas noticias no dejan lugar a duda, que se trata de la más grande farsa. En el Senado de la “tómbola” no pudieron ni siquiera sacar adelante las listas de los “listos”.

Se confirmó, que la lista con los nombres de los candidatos a la elección del Poder Judicial que entregó el Senado al INE, contiene por lo menos 230 errores relacionados con falta de precisión en torno a los propios nombres y cargos por los que compiten los aspirantes.

El órgano electoral determinó que no tiene facultades para corregir los errores y vacíos de información, y por lo tanto, no es tarea del organismo solucionar esos errores que vienen desde el Senado.

Como es costumbre en estos nuevos tiempos de sin razón, el presidente de la Mesa Directiva, el morenista Gerardo Fernández Noroña, advirtió que “no voy a entrar al golpeteo, nosotros ya cumplimos”.

Las irregularidades encontradas en el listado son muchas, como que hay personas registradas para dos cargos distintos, algo prohibido en la Constitución.

También hay nombres equivocados o aparentemente duplicados y el Senado no entregó información adicional sobre los aspirantes para contactarlos y que se puedan corregir sus datos.

Del Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo se señaló que hay dos candidatos a juez de distrito que no tienen el dato del circuito, ni la especialidad por la que van a competir.

Todo mal, muy mal, una farsa en camino al peor desastre que haya vivido el Poder Judicial en México. Disfruten lo votado.

Ágora

¿Alguien ha visto los recorridos de las “camionetitas de la salud” en el estado de Veracruz? Yo tampoco.

X: @monicamarena