Por Ruby Soriano
México hace frente a una situación por demás complicada luego que a partir del primer minuto del 1º de febrero, el gobierno estadounidense encabezado por Donald Trump, formalizó el cobro de 25 por ciento de aranceles a todos los productos que ingresen a territorio norteamericano.
El anuncio cimbró a diversos sectores en el país sobre todo cuando la Casa Blanca emitió un comunicado donde formalmente señaló al gobierno mexicano de tener nexos con las organizaciones criminales.
El señalamiento es sumamente grave, pues coloca la disputa inicialmente comercial, en otro escenario de seguridad, donde la acusación del gobierno norteamericano, pone en serios aprietos a nuestro país, al catalogarlo como un narco-gobierno.
La Presidenta Claudia Sheinbaum reaccionó de una manera tardía, pero a través de un comunicado negó los señalamientos del gobierno estadounidense y llamó a establecer una mesa de diálogo para dirimir los encontronazos que se han convertido en una verdadera crisis emergente de seguridad nacional.
Los efectos que se pronostican para la economía mexicana no son nada alentadores.
El sector manufacturero encendió los focos rojos donde las empresas automotrices que operan en nuestro país, iniciaron reuniones emergentes para anticipar planes que deriven en cancelación de proyectos o bien el despido masivo de personal.
Los empresarios en México se muestran timoratos ante una decisión del gobierno de Trump que consideraban se podía frenar. Hoy la realidad es otra y saben que el actual gobierno mexicano, carece de cabilderos que puedan llevar a la mesa un plan estratégico que favorezca líneas de diálogo para desactivar las bombas que sigue activando el gobierno de los Estados Unidos.
Tras el anuncio de la aplicación de aranceles contra productos mexicanos de parte del gobierno de Trump, las escenas de un surrealismo político se dieron en diferentes escenarios políticos y digitales.
En la Cámara de Diputados, los legisladores de la debilitada oposición corearon grito en pecho: “Narcogobierno”. En tanto los diputados morenistas, entonaban el himno nacional.
Las horas pasaron y la artillería digital del gobierno en funciones, avispó a todos los gobernadores morenistas para firmar el típico desplegado de apoyo a la Presidenta Claudia Sheinbaum.
Los señalamientos del gobierno norteamericano hacia México marcan un precedente, donde al señalar a nuestro país como un gobierno en colusión con grupos criminales, puede derivar en que los organismos internacionales de financiamiento se sumen a un veto de mayores dimensiones.
Asimismo, las calificadoras internacionales podrían colocar a México como un lugar poco apto para el aterrizaje de más inversiones.
El panorama es complicado para la mandataria del país quien tiene en sus manos, iniciar una nueva etapa donde realmente se inicie una pacificación que obligue a frenar la impunidad con la que hoy actúa la delincuencia organizada.
Por lo anterior a manera personal, es tiempo de decirle a la Presidenta Claudia Sheinbaum:
Presidenta no sólo es rechazar imputaciones de un gobierno como el de
Donald Trump. Llevamos meses pidiéndole limpiar la casa.
Usted misma ha sido rehén de aquellos que se niegan a soltar esos viejos e inconfesables pactos con personajes que se han colado a su partido Morena como nuevos financieros de campañas que ganaron y les dieron derecho de picaporte para quitar y poner delincuentes en el ejercicio del poder.
A usted misma la han bloqueado para que su Secretario de Seguridad Omar García Harfuch no ponga en marcha una estrategia de limpia real de la delincuencia.
Hoy el costo es muy alto para México y para quienes habitamos este país.
No se trata únicamente de señalar la intentona injerencista, se trata también de la voluntad y valentía que usted y su gente más cercana, dígase su verdadero círculo de confianza tengan para derribar a los impresentables que todo el país identifica como los interlocutores con los grupos delincuenciales.
Es un momento sumamente difícil para México, pero creo Presidenta que a usted debe quedarle muy claro que, su mandato es para todo un país y no para seguir blindando a una camarilla que ya bastante daño le ha hecho a México.
@rubysoriano @alquimiapoder
losalquimistasdelpoder@gmailcom