Parque Juárez

Share

El cúmulo de irregularidades en la elección de Veracruz

 

Por Mónica Camarena Crespo

 

Para el representante del PRI ante el OPLE, Silvio Lagos Galindo, el proceso electoral para la elección de gobernador, se desarrolló en un contexto plagado de irregularidades con la intervención del gobierno del estado y del federal, volviéndose inequitativa.

En un detallado informe que expresó frente a consejeros durante la sesión de cómputo estatal, Lagos Galindo enlisto algunas irregularidades como: Paquetes electorales sin documentación electoral; paquetes electorales que no tenían boletas sufragadas; paquetes electorales con boletas de las elecciones federales; paquetes electorales sin boletas sobrantes; paquetes electorales con boletas clonadas.

También destacó que hubo paquetes electorales con boletas de un distrito distinto de aquel en donde se estaban contabilizando, de la misma forma, paquetes electorales con boletas pertenecientes a secciones distintas, ubicadas dentro del mismo distrito donde la distancia entre ellas era de 2 o 3 horas.

Lagos también asegura que hubo paquetes electorales con boletas sin doblar, que fueron desprendidas del block y colocadas al interior de la urna.

Descubrieron boletas cruzadas al interior de los paquetes electorales sin sellos de los consejos distritales y como un acto de magia, había paquetes electorales con boletas sobrantes donde votaron más veracruzanos de los que estaban registrados en esa casilla.

Dentro del festín de irregularidades había paquetes electorales de la elección de gobernador con boletas de diputados locales.

Silvio Lagos dijo que la competencia fue inequitativa y como prueba recordó la entrega de fertilizantes a productores en plena campaña electoral, la publicidad gubernamental asociada a Morena y señalando que había que votar por ellos para que no les quitaran los programas sociales.

Acusó una intervención desmedida e inconstitucional de funcionarios públicos violando la ley, con amenazas a empleados del gobierno del estado, obligándolos a distribuir periódicos, participar en brigadas y llenar actos de campaña.

Lagos Galindo fue más allá al señalar directamente al INE como ineficaz y sesgado, al colocarse por encima del OPLE Veracruz, al negarse a entregar las boletas y actas de la jornada electoral que se encontraban en sus consejos distritales, lo que derivó en una pérdida de cadena de custodia de los paquetes electorales.

Acusó al INE y al OPLE de manipular los paquetes electorales, pues más del 50 por ciento se resguardaron mediante mecanismo de recolección.

Exige revisar las cifras que los propios cómputos de distrito arrojan, donde 3 mil 880 casillas no presentan el dato de boletas sobrantes y solo dice CERO, es decir, que habrían votado el 100 por ciento de las personas de esas casillas.

Sin embargo, dijo, si se revisa la base de datos del PREP se observa que de este universo de casillas, hay 3 mil 820 cuyas actas sí contienen datos de boletas sobrantes, las cuales suman 937 mil 555 boletas. Dicha cantidad, es una cifra similar a la diferencia de votos que separa al primero y segundo lugar de la contienda.

Lagos Galindo les dijo fuerte y claro a los consejeros: “quedaron a deber a la democracia y a los más de 8 millones de veracruzanos, al dejar de lado la certeza, la legalidad, independencia e imparcialidad como principios rectores”.

Ni hablar, hay que reconocer que Silvio Lagos Galindo documento muy bien las irregularidades, que servirán como dijo, para sustentar las impugnaciones, las cuales ya se están conformando con mucho detalle. Ya sabremos el desenlace de un proceso electoral muy cuestionado, al que buscan anular.

Ágora

La escasez de agua en Xalapa está llegando a niveles muy preocupantes, las autoridades municipales y estatales prefieren desentenderse y los ciudadanos ya no saben cómo hacerse escuchar. Lo que viene es de pronósticos reservados.

 

X: monicamarena